Investigan en Ibagué la muerte de una mujer tras realizarse una cirugía estética
Escrito por Tania Xiomara Chala Lopez - 05/20/2024
La muerte de la joven a desatado una investigación exhaustiva sobre posibles negligencias médicas
María Camila Álvarez, una joven de 26 años falleció luego de someterse a una cirugía estética el pasado 8 de mayo. El conocido cirujano responsable enfrenta serias acusaciones mientras las autoridades buscan esclarecer los hechos que rodearon su deceso.
Según fuentes preliminares, María Camila fue operada por la mañana y entregada a su familia alrededor de las dos de la tarde para su traslado a una clínica en Piedra Pintada, donde permaneció bajo observación. Sin embargo, la tragedia comenzó a desencadenarse cuando, horas después, fue dada de alta y llevada a su hogar para continuar con el postoperatorio.
Al día siguiente, la joven regresó a la clínica con fuertes dolores, pero sorprendentemente fue enviada nuevamente a casa con indicaciones de tomar medicamentos. Este inesperado desenlace ha suscitado interrogantes sobre posibles negligencias durante el postoperatorio y la atención médica recibida.
Leer también: CONMOCIÓN EN SAN VICENTE DEL CAGUÁN POR EL BRUTAL ASESINATO DEL CONCEJAL EDUARDO CEDEÑO
La situación empeoró cinco días después de la intervención, cuando María Camila presentó serias dificultades fisiológicas, lo que la llevó a buscar ayuda médica. Tras ser ingresada en la Clínica Nuestra, su salud se deterioró rápidamente, y lamentablemente falleció pocas horas después.
La Secretaría de Salud de Ibagué ha tomado cartas en el asunto, iniciando una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que rodearon el deceso de Álvarez. Las principales incógnitas giran en torno a la responsabilidad del cirujano y las posibles negligencias durante el proceso postoperatorio.
La comunidad médica y la población en general esperan que las autoridades competentes determinen las causas exactas del fallecimiento de María Camila Álvarez y tomen las medidas necesarias para evitar tragedias similares en el futuro. Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad y la calidad en los procedimientos quirúrgicos estéticos.