Presidente Petro pidió la renuncia protocolaria de todos sus ministros
Escrito por neivastereo - 04/26/2023
El presidente Gustavo Petro estaría buscando una reorganización de sus ministros, en medio del momento crucial para el gobierno.
En horas de la noche de ayer martes desde la ciudad de Cali, el presidente Gustavo Petro dio instrucciones a su jefe de gabinete, para pedir la renuncia protocolaria a todos sus ministros.
Antes de conocerse la solicitud que genera revuelo, el presidente había manifestado en un evento público la necesidad de que su gobierno se declarara en emergencia.
“Pienso que el Gobierno debe declararse ya en emergencia, eso significa que día y noche, equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, cómo entregar tierra al campesinado, tener más alimentación sembrada y por tanto menores precios”.
Para el jefe de Estado, es urgente adelantar los retos que demanda la ruralidad y en ese sentido, no se puede esperar más. Enfatizó que, requiere de funcionarios cuyo corazón esté a favor de la gente humilde.
“Quien ya no sea capaz de hacer esto pues ya no tiene espacio en nuestro gobierno”.
Según se ha conocido, al parecer, la petición respondería al interés de realizar una reorganización en su equipo y de esa manera reubicar a algunos de sus ministros.
La solicitud que genera revuelo, se da tras conocer el resultado del primer debate al proyecto de reforma al sistema de salud, que tuvo lugar en la comisión séptima de la Cámara de Representantes.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro expuso un hilo con las decisiones políticas tomadas y lo que habría motivado esta decisión.
Las decisiones politicas tomadas hoy demuestran:
1. La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada.
Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023
Así las cosas, los 19 ministros deberán presentar su renuncia, algunos saldrán del gobierno, mientras que otros rotarán o seguirán dirigiendo las respectivas carteras.