Solicitud de captura para Netanyahu y líder de Hamás por crímenes en Gaza
Escrito por Tania Xiomara Chala Lopez - 05/21/2024
El TPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, y altos cargos de Hamás acusándolos de crímenes de guerra contra la humanidad
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este lunes órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), acusándolos de crímenes de guerra y contra la humanidad. Estas órdenes surgen tras los ataques del 7 de octubre por parte de Hamás y la subsiguiente ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza.
El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, ha declarado que existen «motivos razonables» para creer en la responsabilidad penal de Netanyahu y Gallant en crímenes de guerra y contra la humanidad «cometidos en el territorio del Estado de Palestina, en la Franja de Gaza, al menos desde el 8 de octubre». Las órdenes de arresto también incluyen a Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza; Mohamed Diab al Masri, jefe del ala militar del grupo; y Ismail Haniye, líder político de Hamás, por crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Israel y Palestina desde el 7 de octubre.
En respuesta, Israel ha rechazado las acusaciones presentadas por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que sugieren que la operación militar israelí en Rafah intensifica una supuesta campaña de «genocidio» en Gaza. Gilad Noam, abogado que representa a Israel, calificó las acusaciones de «desconectadas de la realidad» y aseguró que «no hay genocidio» en curso, aunque reconoció que la situación es una «guerra trágica».
El conflicto en Rafah, considerado por Israel como el bastión de los últimos batallones de Hamás, ha sido especialmente controvertido. Netanyahu defendió la ofensiva a pesar de la oposición de Estados Unidos, subrayando la necesidad de actuar para evitar una «catástrofe humanitaria», afirmando que medio millón de civiles ya huyeron de la ciudad.
Leer también: VÍCTIMAS MORTALES POR BEBIDA ARTESANAL EN LA CÁRCEL DE PALMIRA
Sudáfrica ha solicitado al tribunal que ordene a Israel detener todas las operaciones militares en Gaza, permitir el acceso de ayuda humanitaria e informar sobre el progreso en el cumplimiento de estas órdenes. La embajada sudafricana en Países Bajos, representada por Vusimuzi Madonsela, ha acusado a Israel de continuar con un «proceso genocida» y ha presentado pruebas de fosas comunes, torturas y la retención deliberada de ayuda humanitaria.
Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha anunciado la intensificación de las operaciones militares en Rafah, destacando los esfuerzos de Hamás por utilizar a civiles como escudos humanos, lo que complica aún más la situación humanitaria en la región. La situación en Gaza y las acciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuarán siendo objeto de escrutinio internacional, mientras el TPI y la CIJ avanzan en sus investigaciones y deliberaciones sobre las acusaciones de crímenes de guerra y genocidio.