Canción actual

Título

Artista


Aprobada Maestría en Salud Pública en la Surcolombiana

Escrito por - 08/30/2025

Banner Concertación 2025 #10

La Universidad Surcolombiana avanza en su oferta académica con la aprobación de la Maestría en Salud Pública.

La Universidad Surcolombiana (USCO) contará con un nuevo programa de posgrado: la Maestría en Salud Pública, aprobada el pasado jueves 28 de agosto por el Consejo Superior de la institución. El proyecto, liderado por el doctor Pedro Reyes Gaspar, exrector y coordinador de Posgrados de la Facultad de Salud, será el primero de su tipo en el sur del país.

Reyes Gaspar destacó que este programa es el resultado de más de una década de trabajo: “Logramos que el Consejo Superior de la Universidad nos aprobara un nuevo programa de maestría, que comenzamos a trabajar hace más de 10 años, pero por distintos motivos no logramos darle continuidad”, afirmó.

La propuesta, retomada el año pasado, culminó su proceso de aprobación interna y ahora pasará al Ministerio de Educación Nacional para obtener el registro calificado. Se espera que la primera cohorte pueda iniciar clases en el primer semestre de 2026.

Un posgrado interdisciplinario y de impacto regional

El programa tendrá una duración de dos años, distribuidos en cuatro semestres, con modalidad presencial apoyada en tecnologías y una oferta inicial de 20 cupos por cohorte. El proceso de admisión incluirá examen o sustentación de propuesta de investigación y entrevista.

Con un costo de matrícula de 6.5 salarios mínimos legales vigentes, la maestría estará abierta no solo a profesionales del área de la salud, sino también a economistas, ingenieros sanitarios, sociólogos, antropólogos y otras disciplinas vinculadas a la salud pública.

El doctor Reyes subrayó la importancia de este posgrado en la región surcolombiana, donde no existe oferta académica de este nivel: “La salud pública no depende solamente de médicos o enfermeros, sino también del trabajo interdisciplinario. Por eso, este programa responde a una necesidad regional, ya que la mayoría de maestrías en este campo se concentran en Bogotá, Medellín o el norte del país”, explicó.

Banner Concertación 2025 #8

La USCO espera que la nueva maestría se convierta en una alternativa de formación avanzada para sus egresados de pregrado y posgrado, así como para profesionales de otras instituciones que buscan fortalecer sus conocimientos en el campo de la salud pública.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp