Canción actual

Título

Artista


Ciencia, cultura y comunidades se unen por el oso andino

Escrito por - 09/04/2025

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

Turismo responsable y conservación: el Huila celebra 10 años del Festival del Oso Andino y la Danta de Montaña.

El turismo de naturaleza responsable marcó la décima versión del Festival Nacional del Oso Andino y la Danta de Montaña, un escenario que durante una década ha reunido a comunidades, organizaciones ambientales e instituciones en torno a la conservación de los mamíferos más grandes de los Andes.

Considerado el encuentro de conservación más importante del país, este festival tiene sus raíces en 2011, cuando las organizaciones locales Huellas del Macizo y Serankwa impulsaron la iniciativa en San Agustín. Desde entonces, la articulación con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Parques Nacionales, universidades, alcaldías y colectivos comunitarios, ha consolidado un espacio donde ciencia, cultura y sociedad convergen por la defensa de la biodiversidad.

El valor del compromiso comunitario

Miller Rodríguez, representante legal del Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano y consejero de la CAM, destacó que este evento es el resultado del trabajo conjunto de la sociedad civil organizada. “El Festival de Oso y Danta demuestra que al existir un soporte comunitario con articulación institucional, participación de la academia e investigadores, se pueden generar procesos exitosos en pro de los ecosistemas y la fauna y flora que lo habita”, afirmó.

La estrategia de conservación

Para la CAM, el festival hace parte de un plan integral que incluye educación, monitoreo y manejo de áreas protegidas. Camilo Agudelo Perdomo, director general de la entidad, explicó que este espacio se ha consolidado como el principal escenario nacional para discutir y analizar los avances en la protección del oso andino y la danta de montaña, dejando acuerdos y alianzas clave.

Por su parte, Carlos Andrés González, director territorial Sur de la CAM, precisó que se han desarrollado más de 40 mil registros de fauna silvestre con cámaras trampa, además de fortalecer la educación ambiental y declarar áreas protegidas que garantizan el hábitat de estas especies emblemáticas.

Turismo con ética y respeto

El enfoque de este año giró en torno al turismo responsable, como herramienta de desarrollo con límites claros para proteger la fauna. Andrés Laguna, biólogo ecuatoriano de la UICN, resaltó que el Huila es ejemplo de compromiso en conservación. Mientras tanto, la bióloga Jackeline Rivera, de la Carder, insistió en las precauciones básicas: no alimentar, no tocar y evitar las selfies con animales silvestres.

Banner Concertación 2025 #7

Más especies bajo la lupa

Además del oso y la danta, el festival resaltó la importancia de especies amenazadas como el guácharo y la magnolia. Fabio Arango, investigador del Consorcio para la Conservación de las Magnolias del Neotrópico, subrayó que estas plantas son clave para la supervivencia de aves y mamíferos pequeños, incluyendo la danta.

Cultura y conservación en San Agustín

La agenda continúa este viernes 5 de septiembre en San Agustín, donde niños y jóvenes liderarán un desfile y actividades culturales en homenaje a las especies focales del festival.

Banner Concertación 2025 #3

Con diez años de historia, el Festival del Oso Andino y la Danta de Montaña reafirma al Huila como un referente nacional en turismo de naturaleza responsable y conservación de la biodiversidad.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp