Canción actual

Título

Artista


El Huila protege más de 10 mil hectáreas de biodiversidad

Escrito por - 09/23/2025

Banner Rinnos Pizza

El Huila destaca en el panorama nacional de conservación al registrar 160 reservas naturales privadas, un esfuerzo conjunto.

El Huila se consolida como un territorio estratégico para la conservación de la biodiversidad en Colombia al ocupar el segundo lugar a nivel nacional, después del Valle del Cauca, en número de Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) inscritas en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP). En total, el departamento cuenta con 160 reservas naturales, que en conjunto representan más de 10 mil hectáreas de ecosistemas protegidos.

De acuerdo con el reporte, San Agustín lidera el listado de municipios con mayor número de reservas, con 58, seguido de Santa María (20), Neiva (13), Aipe (12) y La Argentina (11). En términos de extensión, los predios más amplios se encuentran en El Agrado (2.680 hectáreas), Aipe (1.509), Gigante (1.121), Santa María (695) y Tesalia (307).

Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), explicó que estas iniciativas surgen del compromiso directo de los propietarios con la conservación.

“Cada predio tiene un rol ecológico fundamental, pues se convierten en mosaicos de zonas de conservación y áreas productivas. La CAM articula esfuerzos con las comunidades para fortalecer estas iniciativas que protegen ecosistemas y se integran a los sistemas productivos locales”, señaló.

Por su parte, Carolina Matéus Gutiérrez, bióloga de Parques Nacionales Naturales, destacó que las RNSC son una expresión voluntaria de conservación que garantiza servicios ambientales para el futuro.

“El Huila es hoy el segundo departamento con mayor número de reservas, lo que refleja un trabajo que trasciende lo local y se proyecta a nivel nacional”, afirmó.

La funcionaria resaltó que el esfuerzo conjunto entre propietarios, comunidades y la CAM ha permitido consolidar un patrimonio natural que protege ecosistemas estratégicos como bosques secos tropicales, bosques andinos y páramos, fundamentales para la sostenibilidad del país.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp