Exportaciones de café creció en 2025
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 04/30/2025
Con un crecimiento del 20,1% en volumen y del 64,5% en valor, el país reafirma su liderazgo como proveedor confiable de café arábica de alta calidad.
Colombia exportó 3,59 millones de sacos de 60 kg de café en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 20,1% frente al mismo periodo de 2024, según reportó el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón. Se trata del mejor desempeño en un primer trimestre en los últimos cinco años, impulsado tanto por mayores volúmenes como por mejores precios en el mercado internacional.
El valor estimado de estas exportaciones alcanzó los USD 1.315 millones, con un crecimiento del 64,5%, destacando la solidez de la industria cafetera colombiana incluso en medio de desafíos logísticos y geopolíticos globales.
El café soluble y liofilizado fue protagonista, con un incremento del 30,2%, lo que dinamizó el segmento de productos industrializados. En cuanto a los destinos, Estados Unidos se consolidó como el principal comprador, con 1,44 millones de sacos y un crecimiento del 30,7%, seguido por Alemania (+76,3%), Canadá (+19,6%) y Bélgica (+15,4%).
Por puertos, Buenaventura lideró el movimiento de carga con el 61% del volumen exportado y un aumento del 20,2%, mientras que Cartagena y Santa Marta aportaron el 32% y 7%, respectivamente.
La Federación Nacional de Cafeteros, como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), lideró las exportaciones con 706 mil sacos. Los diez principales exportadores sumaron 2,77 millones de sacos, reflejando un incremento del 23,5% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
Este desempeño demuestra la reactivación sólida del sector y posiciona al café colombiano como una referencia de calidad y confiabilidad en el mercado internacional.