FICCA proyecta baristas al escenario global
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 09/30/2025
La FICCA 2025 fue el escenario en el que baristas y tostadores colombianos demostraron sus destrezas, dejando en alto el nombre del país.
La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025 cerró con broche de oro en Neiva, tras convertirse en escenario de competencias de talla mundial que destacaron el talento de los baristas y tostadores colombianos.
En el LAGS Battle Arena Colombia – Arte Latte, organizado por Onelli Education con el apoyo de la Gobernación del Huila y aliados internacionales, se definieron los campeones nacionales que representarán al país en la World LAGS Battle (WLAGS), que tendrá lugar el próximo 20 de octubre en Milán, Italia, durante la feria internacional HOST.
En la exigente categoría Jarra Roja, el título fue para Cristian Andrés Pérez, de La Barra Café Bar y Café González. Por su parte, en la categoría Jarra Verde, el triunfo fue para Brayan Andrés Cano Sánchez, del colectivo Alma Silvestre, Productora de Café, quien superó a seis competidores. Los baristas fueron evaluados bajo las regulaciones del Latte Art Grading System (LAGS), que mide criterios como diseño, textura, simetría y precisión en el relleno.
La segunda gran cita fue el Campeonato Roast & Rise – Link Edition, un certamen internacional de tostión de café de especialidad que reunió a ocho de los mejores tostadores del país. Tras dos rondas eliminatorias y una final muy disputada, la ganadora fue la bogotana Angie Herrán, representante de Gadejo Coffee Roasters.
Cada participante diseñó cuatro curvas de tostión con la aplicación Link Studio, enfrentando perfiles que incluyeron desde un varietal lavado hasta un Robusta Fine Cup Form con notas de chocolate y especias. El certamen buscó democratizar el arte de la tostión, promover la innovación y fortalecer la cultura cafetera en Colombia.
Con estos logros, la FICCA 2025 reafirmó su papel como una vitrina internacional para el café, cacao y el agroturismo, proyectando al Huila y a Colombia como epicentros de talento, innovación y excelencia en la cadena agroalimentaria.