Canción actual

Título

Artista


Más de 700 secaderos impulsan la calidad del café huilense

Escrito por - 10/09/2025

Banner Concertación 2025 #7

El secretario de Agricultura y Minería del Huila, Óscar Eduardo Trujillo Cuenca, lideró una visita de inspección a obras de infraestructura productiva.

El Gobierno Departamental del Huila, a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, continúa fortaleciendo el sector cafetero con inversiones que impactan directamente la productividad y rentabilidad de las familias campesinas.

El secretario Óscar Eduardo Trujillo Cuenca, junto con un equipo técnico de la dependencia, realizó una visita de inspección a los municipios de Garzón y Gigante, donde se evidenció el funcionamiento de los nuevos secaderos modulares de café entregados a pequeños productores. Estas obras, financiadas en el marco del convenio “Apoyo al caficultor para mejorar sus ingresos mediante la diversificación de cultivos transitorios, asistencia técnica y acompañamiento especializado”, benefician a caficultores de los 35 municipios con vocación cafetera del Huila.

En total, 748 secaderos modulares fueron entregados, permitiendo a los productores procesar su café de manera eficiente y comercializarlo en mejores condiciones. “Antes vendíamos el café húmedo y perdíamos parte de la ganancia; ahora, con los secaderos, logramos un producto de mayor calidad y mejores precios”, expresó uno de los beneficiarios durante la visita.

El proyecto, que contó con una inversión superior a $9.794 millones, también apoyó la diversificación de cultivos mediante la entrega de semillas de maíz y frijol, beneficiando a pequeños productores que aprovecharon los espacios de renovación de cafetales. Con esta estrategia, se sembraron 2.000 hectáreas de maíz y 2.000 de frijol, fortaleciendo la seguridad alimentaria y generando nuevas fuentes de ingreso.

Además, el convenio permitió realizar 1.300 análisis de suelo, brindar asistencia técnica especializada para la renovación de cafetales, capacitar a productores en buenas prácticas agrícolas y entrenar a 24 caficultores en procesos de catación, fortaleciendo sus capacidades para reconocer y mejorar la calidad del grano.

El secretario Trujillo destacó que este tipo de inversiones consolidan al Huila como el Corazón Cafetero de Colombia, subrayando que gracias al trabajo de más de 87.000 familias caficultoras, el departamento lidera la producción nacional en cantidad y calidad. Solo entre enero y julio de 2025, las exportaciones de café huilense alcanzaron 698,64 millones de dólares, un incremento del 67,9% frente al año anterior.

Banner Concertación 2025 #7

Finalmente, el funcionario anunció que el Gobierno Huila Grande avanza en articulación con el Gobierno Nacional en nuevos proyectos para la implementación de centrales de beneficio cafetero, con el fin de estandarizar procesos, reducir impactos ambientales y mejorar la competitividad del sector.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp