Productores huilenses cierran negocios internacionales
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 09/29/2025
Productores de café y cacao del Huila encontraron en la Pecera de Negocios de la FICCA 2025 un escenario clave para acceder a mercados internacionales.
En el marco de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025, se llevó a cabo la Pecera de Negocios, un espacio que reunió a caficultores y cacaoteros del Huila con compradores nacionales e internacionales, interesados en los productos de la región. Representantes de países como Alemania, Rusia, Estados Unidos, Australia, Chile, China y Países Bajos participaron del encuentro, consolidando nuevas oportunidades comerciales.
“Esta rueda de negocios permite dar apertura a nuevos mercados y potencializar los que ya existen. Nuestros emprendedores lo que necesitan es esta excelente vitrina comercial que es la feria, para poder conocer a estos compradores internacionales y colocar sus productos en esos mercados”, señaló Camilo Alberto Cortez Repiso, gerente de FICCA 2025.
La dinámica del encuentro permitió establecer negociaciones de alto impacto, como la planteada por una empresa rusa que busca adquirir 80 toneladas de café verde del Huila, destacando la calidad del grano y la capacidad asociativa de los productores. “En Rusia ven el café del Huila con buenas calidades por ser este departamento el primer productor de Colombia y porque tienen buena asociatividad que permite buenos volúmenes de venta”, aseguró Diana Moreno, representante de la compañía extranjera.
Desde el Comité de Cafeteros del Huila también se resaltó el alcance de la rueda de negocios. “Estuvimos apoyando a dos empresas, un cliente de Australia que busca café verde y otro de Chile que busca café tostado. Esta iniciativa permite buscar alternativas de comercialización de productos con valor agregado del Huila. Estamos confirmando un gran estatus internacional de nuestro café”, afirmó Iván Eduardo Álvarez Lizcano, coordinador de Café Especial.
Los productores locales valoraron el espacio como un puente directo hacia los mercados internacionales. “Estamos ofertando cerca de 40 variedades de café, como Castillo, Colombia y Semicafé 1. Muy buenas expectativas con estas ruedas de negocios porque nos conectan con ese gran mercado internacional y eso también es lo que necesitamos los caficultores, llevar nuestros productos a otros países”, expresó Juan Camilo Rengifo, caficultor de Pitalito y representante de la marca Rengifo Coffee Trade.
Con la Pecera de Negocios, la FICCA 2025 reafirma su papel como una vitrina estratégica que impulsa la internacionalización del café y el cacao huilense, posicionando al departamento como epicentro de calidad y sostenibilidad agrícola.