Canción actual

Título

Artista


Segunda intervención en Cementerio de Neiva: Esperan recuperar 31 cuerpos

Escrito por - 05/07/2024

Banner Concertación 2025 #1

En un esfuerzo por honrar la memoria de quienes desaparecieron en medio del conflicto armado, el equipo forense trabaja en su identificación.

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) ha dado inicio a la segunda fase de intervención en el denominado “Monumento 14”, ubicado en el Cementerio Central de Neiva. Este acto humanitario, que se prolongará desde el 6 hasta el 17 de mayo, marca otro paso crucial en la incansable labor de búsqueda y recuperación de personas desaparecidas.

El equipo forense, liderado por Camilo Ernesto Gómez Alarcón, coordinador de la UBPD para el Huila, se ha propuesto continuar la tarea iniciada en febrero, con el objetivo de revisar exhaustivamente y recuperar los cuerpos ubicados en la primera sección del monumento. Se espera que al menos 31 cuerpos sean recuperados e identificados durante esta fase, utilizando una metodología meticulosa que implica la contrastación de información post mortem con datos de necropsias realizadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal.

“Queremos brindar respuestas a las familias afectadas, avanzando en una intervención integral que no cesará hasta que cada persona desaparecida sea encontrada”, afirmó Gómez Alarcón. Según la investigación realizada por la entidad, se estima que los cuerpos en esta área corresponden a personas desaparecidas entre los años 2007 y 2010, en el contexto del conflicto armado.

Leer también: EGRESADOS DEL COLEGIO SANTA LIBRADA ESPERAN RECAUDAR $3.500 MILLONES PARA SU MEJORAMIENTO

Al parecer los cuerpos provienen de hechos que sucedieron en municipios como Algeciras, Baraya, Tello, Colombia, sur del Tolima en municipios como Ataco, Planadas y Dolores, y municipios como San Vicente del Caguán en la zona de El Pato – Balsillas.

La unidad invita a quienes buscan a sus seres queridos, presuntamente desaparecidos en los municipios mencionados, a que se acerquen a las oficinas de la entidad para recibir apoyo y orientación.

Esta acción humanitaria responde a las medidas cautelares decretadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), reafirmando el compromiso del país con la búsqueda de la verdad y la reparación a las víctimas del conflicto armado.

Banner Concertación 2025 #10

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar

Daniela Perdomo Reyes

Comunicadora Social y Periodista. Premio Departamental de Periodismo "Carlos Enrique Salamanca Cerón" en la categoría de televisión en el 2020. Coordinadora de Contenidos Periodísticos en Neiva Estéreo 93.8 FM. Defensora de la justicia y amante de los animales.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp