adolescentes
Seis jóvenes sordos, portavoces de anhelos compartidos por toda una generación, recibieron el merecido reconocimiento por sus conmovedoras narraciones. Mediante ceremonia fueron premiados los seis ganadores y ganadoras del Concurso “Cuentos de Paz desde el Silencio”. Este concurso hace parte del proyecto liderado por la Corporación Colombiana para la Gestión y el Desarrollo Social (Corpogestión), […]
El concurso se convierte en un escenario donde la comunidad sorda de Neiva demuestra su talento narrativo, compartiendo cuentos enfocados en la paz. El proyecto “Cuentos de Paz desde el Silencio” busca visibilizar el pensamiento y sueños con respecto a la expectativa social de la Paz Total, de los adolescentes y jóvenes sordos del municipio […]
Con estas capturas las autoridades han dado un importante paso hacia el esclarecimiento de estos crímenes que han impactado a la comunidad neivana. En una operación conjunta, la Policía Metropolitana de Neiva y la Fiscalía lograron la aprehensión de dos adolescentes presuntamente responsables de hechos de homicidio. La investigación, llevada a cabo por la Unidad […]
El gobierno departamental logró con el CRIHU la firma del contrato que financiará la alimentación escolar en la vigencia 2023. Recientemente se celebró el convenio PAE con el Consejo Regional Indígena del Huila, para garantizar la alimentación escolar de niñas y niños de comunidades que hacen parte del CRIHU. Es así como 1.665 niñas y […]
Crece la cifra de envenenamiento en escuelas estatales de niñas en el territorio iraní. Los casos de envenenamientos masivos en colegios en todo el país se vienen incrementando en los últimos meses, esto ha generado una alerta en la seguridad e integridad de las menores. Los primeros envenenamientos reportados ocurrieron en la ciudad de Qom […]
Alerta por incremento de casos de trastornos mentales de los menores en el mundo, en donde Colombia no ha sido la excepción. De acuerdo a un informe de la UNICEF las alteraciones en la salud mental de los menores vienen creciendo de manera desproporcional después de la pandemia. Hasta el año 2019 solo el 20% […]
-
Páginas