Canción actual

Título

Artista


Ecopetrol fortalece la paz en las aulas con Jóvenes PAZíficos

Escrito por - 10/01/2025

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

Ecopetrol y organizaciones aliadas consolidan la última fase de Jóvenes PAZíficos, iniciativa que ya ha beneficiado a más de 10 mil personas.

Con resultados que evidencian su impacto en la convivencia escolar, Ecopetrol, en alianza con la Asociación Somos CaPAZes y la organización internacional Children’s International Summer Villages (CISV), inició la tercera y última fase del programa Jóvenes PAZíficos, que se extenderá hasta junio de 2026 y tendrá como eje central la formación en Derechos Humanos.

En sus dos primeras fases, la iniciativa vinculó a 1.191 estudiantes, y en esta última beneficiará a 700 jóvenes de seis instituciones educativas de Neiva, Aipe y Villavieja, alcanzando un total de 1.891 estudiantes impactados, de los cuales el 32% pertenece a zonas rurales. En conjunto, el programa ha sumado 10.527 beneficiarios directos e indirectos y ha fortalecido las competencias de 155 docentes en herramientas pedagógicas para la convivencia.

“Este programa me ayudó a enfrentar problemas, violencia y casos de discriminación. Para mí fue un programa muy emotivo y sensacional porque lo ayuda a uno a reflexionar sobre cosas que están pasando en nuestra sociedad”, afirmó Mayra Bracha, estudiante de la I.E. Guacirco.

Entre los logros más significativos se destaca una reducción del 80% en los casos de violencia escolar tipo III en la Institución Educativa Gabriel Plazas de Villavieja, entre los años 2023 y 2024, según reportes del comité de convivencia.

“‘Jóvenes PAZíficos’ está presente en 29 zonas de influencia de Ecopetrol en Neiva, Aipe y Villavieja. Buscamos fortalecer el liderazgo juvenil con formación en habilidades para la vida, educación sexual y reproductiva, y construcción de proyectos de vida. Contamos con un equipo interdisciplinario y espacios como campamentos de intercambio cultural, donde los jóvenes comparten con pares de más de 16 países”, afirmó Paola Ibáñez, coordinadora nacional del programa por parte de la Organización Somos CaPAZes.

De acuerdo con Juan Sebastián Rivera, coordinador Social Sur de Ecopetrol, “Este programa ha demostrado su capacidad para transformar comunidades educativas, motivar a los jóvenes y fortalecer sus valores. Desde Ecopetrol seguiremos acompañando procesos que empoderen a las nuevas generaciones y generen impactos sostenibles en la vida de los estudiantes y en la construcción de territorios en paz”.

Banner Concertación 2025 #6

El programa articula esfuerzos con las Secretarías de Paz y Derechos Humanos, Educación y Juventud de Neiva; la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Aipe; la Policía de Infancia y Adolescencia de Villavieja; y diversas juntas de acción comunal.

Con esta iniciativa, Ecopetrol y sus aliados ratifican que la paz, la educación y el empoderamiento juvenil son ejes fundamentales para construir territorios sostenibles y con oportunidades para las nuevas generaciones.

Banner Concertación 2025 #4
¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp