A sus 57 años falleció el cantante de vallenato Omar Geles
Escrito por Tania Xiomara Chala Lopez - 05/22/2024
Omar Geles, una de las figuras más emblemáticas del vallenato, falleció este martes, al parecer sufrió un paro cardiorrespiratorio
El mundo de la música vallenata está de luto. Omar Geles, el célebre cantante y compositor, falleció este martes a los 57 años de edad. La noticia conmociona a sus seguidores y a la comunidad artística, quienes recuerdan su invaluable contribución al género.
Según información, Geles sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba en la cancha de tenis del club Campestre de Valledupar. Fue trasladado de inmediato a la clínica Erasmo de la ciudad, donde lamentablemente no pudo ser reanimado.
Geles había ofrecido su último concierto en el estadio El Campín de Bogotá, como invitado especial en el espectáculo de Silvestre Dangond el pasado sábado 18 de mayo. En una emotiva presentación, Dangond expresó su cariño y admiración hacia Geles, diciendo: “Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro negro. Te quiero”.
A pesar de los recientes problemas de salud que lo aquejaron, incluyendo una hospitalización en Miami durante una gira en Estados Unidos, Geles continuó activo en la música. Sus dolencias habían causado la suspensión de un concierto en San José de California a finales de abril.
Omar Geles, nacido en Valledupar en 1967, era considerado un juglar moderno del vallenato. Su carrera comenzó como acordeonero del grupo Los Diablitos, y luego continuó como solista, logrando reconocimiento nacional e internacional. Sus composiciones, como «Los caminos de la vida», han trascendido fronteras y géneros, siendo interpretadas por artistas de diferentes países.
Leer también: NEIVA CONMEMORARÁ EL NATALICIO DEL MAESTRO JORGE VILLAMIL CORDOVEZ
Además de su faceta de intérprete, Geles fue un prolífico compositor, con más de mil canciones grabadas y 700 inéditas. Su talento fue reconocido por grandes figuras del vallenato, como Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Silvestre Dangond, quienes grabaron varias de sus composiciones.
Geles no provenía de una dinastía musical, pero su habilidad y pasión por la música lo llevaron a ganar múltiples coronas en el Festival de la Leyenda Vallenata. Su estilo romántico y su capacidad para mezclar el vallenato con otros ritmos lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de artistas vallenatos.
La música y el legado de Omar Geles perdurarán en el tiempo, recordándonos su inigualable aporte al folclore colombiano. Su partida deja un vacío en el corazón de sus seguidores y de la música vallenata, pero su obra continuará inspirando a futuros músicos y compositores.