Alias «El Paisa» condenado por desplazamiento de exconcejal de Neiva
Escrito por Daniela Perdomo Reyes - 05/30/2024
El exjefe de las Farc generó el desplazamiento forzado del excabildante y su familia.
Tras más de dos décadas de los hechos y dos años después de su muerte, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, conocido como alias «El Paisa», fue condenado a 6 años y 5 meses de prisión por el delito de desplazamiento forzado agravado en concurso real homogéneo. La sentencia se dictó por el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Neiva y se relaciona con los hechos ocurridos en contra del exconcejal de Neiva, Hernán Emilio García Campos, entre los años 2001 y 2007.
Durante su periodo como concejal y presidente de la corporación, García Campos fue víctima de múltiples amenazas de muerte, atentados contra su vida y finalmente, desplazamiento forzado junto a su núcleo familiar. La situación de riesgo obligó al exconcejal y a su familia a abandonar el país y refugiarse en Canadá, dejando atrás todos sus bienes tras ser declarados objetivo militar por parte de las FARC-EP.
Leer también: MUJER CAYÓ DE UNA MOTOCICLETA POR EVADIR CONTROL DE TRÁNSITO EN EL HUILA
La investigación determinó que los responsables del desplazamiento forzado de la familia García Campos fueron el Frente 61 «Cacique Timanco» y el Bloque Sur, comandados por William Tovar Ríos, alias «Franklin Smith», y Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias «El Paisa», respectivamente.
El Juzgado condenó a alias «El Paisa», y a William Tovar Ríos a 78 meses de prisión, 606 salarios mínimos legales mensuales vigentes de multa y 78 meses de inhabilitación para derechos y funciones públicas, como coautores del delito de desplazamiento forzado agravado en concurso real homogéneo.
La condena de alias «El Paisa» por desplazamiento forzado es un recordatorio de las graves violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante el conflicto armado en Colombia. El caso de Hernán Emilio y su familia ejemplifica el sufrimiento de miles de personas que fueron obligadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en otros países para escapar de la violencia.