Canción actual

Título

Artista


Colombia analiza sus brechas de género con el IEG 2024

Escrito por - 03/04/2025

Banner DSM 2024-2

El Índice de Equidad de Género 2024 revela mejoras en infraestructura y acceso a servicios.

La Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el respaldo de Davivienda, lanzaron el primer Índice de Equidad de Género (IEG) subregional, una herramienta que mide las brechas de género a nivel departamental en Colombia. Este estudio ofrece una radiografía detallada sobre las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres en el país.

El IEG analiza seis pilares clave: infraestructura del bienestar, infraestructura del cuidado, acceso a cargos de representación, acceso a mercados, educación y salud, con el fin de visibilizar avances y brechas en materia de equidad de género. A partir de esta información, se busca motivar la discusión, aportar a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia y fortalecer la capacidad institucional para promover la equidad de género en el país.

Hallazgos clave del IEG 2024

El estudio destaca que Bogotá, Atlántico y Cundinamarca lideran la medición gracias a avances en infraestructura, empleo y acceso a servicios. Además, departamentos como Cauca, Córdoba y Sucre han reducido sus brechas en varios pilares entre 2023 y 2024.

Sin embargo, en zonas de alta ruralidad como Guaviare, Vaupés y Guainía, persisten desigualdades significativas debido a la falta de acceso a servicios básicos y oportunidades laborales para las mujeres. En estas regiones, la ausencia de infraestructura esencial como acueducto, energía eléctrica y gas afecta de manera desproporcionada a las mujeres, aumentando su carga de trabajo no remunerado, especialmente en labores de cuidado.

Otros hallazgos relevantes incluyen:

  • La inversión en infraestructura del bienestar y cuidado es clave para reducir desigualdades estructurales.
  • La representación política de las mujeres sigue siendo baja, a pesar de algunos avances.
  • Aunque las mujeres logran mayores niveles educativos, esto no se traduce en mejores oportunidades laborales, mientras que los hombres enfrentan mayores tasas de deserción escolar.
  • En salud, los hombres presentan más tasas de suicidio consumado, aunque las mujeres registran más intentos. Además, la prevalencia de la depresión se ha incrementado entre los hombres en 2024.
  • En 32 departamentos, los hombres tienen una mayor tasa de mortalidad en incidentes de tránsito y laborales.

Un insumo para la equidad

Para la Universidad del Rosario y el CPC, el IEG se convierte en una herramienta esencial para orientar esfuerzos hacia una Colombia más equitativa. La rectora de la Universidad del Rosario, Ana Isabel Gómez, señaló: “La equidad de género es un compromiso colectivo y un pilar del desarrollo social y económico. Este índice debe ser una referencia clave para la toma de decisiones y la formulación de estrategias que garanticen oportunidades equitativas”.

Banner Rinnos Pizza

Por su parte, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del CPC, destacó que el IEG proporciona información vital para la formulación de políticas y permite analizar con mayor profundidad las áreas que requieren intervención.

Desde el sector financiero, Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda, reiteró el compromiso de la entidad con la inclusión y destacó el IEG como una herramienta clave para identificar retos y orientar acciones que impulsen el desarrollo equitativo en el país.

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Etiquetado como:
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp