Huila firma convenio para alimentación escolar indígena
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 01/27/2025
Huila fortalece alimentación escolar indígena con inversión de más de $2.270 millones.
En un esfuerzo por garantizar la alimentación y el bienestar de la población indígena del departamento, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Educación, firmó el Contrato Interadministrativo No. 203 de 2025 con la Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU).
Este acuerdo permitirá la prestación del Plan Alimentario Indígena Propio (PAIP) en la modalidad de olla comunitaria para niños, niñas y adolescentes indígenas registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT). La iniciativa contará con una inversión de $2.270 millones y beneficiará a instituciones educativas oficiales con mayoría de población indígena en los municipios de Íquira, La Argentina, La Plata y Nátaga. El programa se extenderá por 180 días calendario escolar o hasta agotar las raciones contratadas.
Durante la firma del convenio, Bernardino Menza Pete, representante legal del CRIHU, destacó la importancia del acuerdo y el compromiso de la Gobernación:
«Agradecemos a la Gobernación por priorizar este compromiso de alimentación escolar en los territorios indígenas. Este convenio nos permitirá atender a la población indígena en cada una de las instituciones educativas que conforman la organización regional. Es la primera vez que arrancamos firmando en enero, alineándonos con el calendario escolar. A nombre de los 8 pueblos y 33 territorios que conforman el CRIHU, reconocemos el esfuerzo por avanzar en este proceso».
Con esta iniciativa, la Gobernación del Huila reafirma su compromiso con la atención integral de las comunidades indígenas, garantizando el acceso a una alimentación digna para los estudiantes y fortaleciendo la presencia institucional en los territorios ancestrales.