Huila Líder en Café y Cacao con Impacto Global
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 10/04/2024
La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA) 2024 reafirma su posición como la principal plataforma comercial del Huila.
La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA) 2024 se consolida como una plataforma clave para el comercio internacional de los productos insignia del departamento del Huila, generando un impacto positivo en los ingresos y calidad de vida de productores y emprendedores. Este evento, que en su cuarta edición contó con la participación de 21 países, incluyendo a compradores, jueces y expertos, destacando el posicionamiento global del café y cacao huilense.
Resultados destacados en negocios y ventas
Durante la rueda de negocios, compradores de Colombia, Estados Unidos y Europa avanzaron en acuerdos comerciales por $3.000 millones, de los cuales $900 millones corresponden a ventas nacionales y $2.100 millones a ventas internacionales. Además, las ventas directas de emprendedores alcanzaron los $1.000 millones gracias al apoyo de la Gobernación del Huila y la participación de 270 stands.
Subasta Internacional de Café
Uno de los momentos más destacados fue la subasta “La Mejor Taza del Huila”, donde 30 lotes de café de especialidad se vendieron a precios récord. El mejor lote fue adquirido por Eslovaquia a $35.000.000 por carga, un precio 17 veces superior al del mercado nacional.
Fomento del relevo generacional
Con el objetivo de garantizar el futuro de las industrias cafeteras y cacaoteras, la FICCA 2024 organizará espacios interactivos como Chapoleritos y Choko Kids, involucrando a 1.632 niños en procesos de producción, en un esfuerzo por fomentar el relevo generacional en estos importantes. cadenas productivas.
Articulación interinstitucional y reactivación económica
La feria se llevó a cabo gracias a la articulación de instituciones como el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Cafeteros. El impacto económico local también fue significativo, con un crecimiento del 17% en el sector hotelero, entre otros sectores beneficiados.