La fiesta musical del año en La Calle del Festival en Neiva
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 06/09/2025
Del 26 al 29 de junio, Unicentro Neiva será el escenario de una fiesta musical sin precedentes en el marco del Festival del Bambuco 2025.

La Gobernación del Huila anunció oficialmente la programación de La Calle del Festival, uno de los eventos más esperados dentro de las festividades de San Juan y San Pedro, que este año promete deslumbrar con más de 20 agrupaciones nacionales e internacionales en escena.
El parqueadero del centro comercial Unicentro en Neiva se transformará en un gran escenario al aire libre, donde propios y turistas podrán disfrutar de una experiencia musical gratuita y para todos los gustos, del 26 al 29 de junio.
El Huila suena con fuerza
La gran apertura será el jueves 26 de junio con una noche dedicada al talento regional: el Festival de Orquestas. Bandas como Bambolé Orquesta, M de la Buena, La Evoluxion, La Fabulosa, Tacoa Orquesta, K-ney Orquesta, La Novedad Chicaneros y el Grupo Poder, mostrarán por qué el Huila tiene un sonido único que merece ser celebrado.
Artistas de talla nacional e internacional
La fiesta continuará el viernes 27 con las presentaciones de Jhon Alex Castaño, el Mono Zabaleta, San Miguelito, Checo Acosta, el huilense Andrés Cortés y la Orquesta Grupo Baché, en una mezcla de música popular, tropical y vallenato.
El sábado 28, los asistentes podrán disfrutar de un cartel de lujo: Pipe Bueno, Diego Daza, Grupo Origen, Elder Dayan y Neiva All Stars, quienes pondrán a vibrar la tarima con sus éxitos.
Y para cerrar con broche de oro, el domingo 29 será la noche del vallenato y la música popular con artistas como Jessi Uribe, Bonny Cepeda, Karen Lizarazo y la Orquesta La Cheverísima.
Una celebración con identidad
Con más de 60 años de historia, el Festival del Bambuco se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la cultura huilense. En su versión número 64, la Gobernación del Huila sigue apostándole a eventos de gran formato, pensados para el disfrute de todos y como vitrina del talento artístico que hace vibrar a Colombia.
“La Calle del Festival es una fiesta del pueblo, pensada para unirnos a través de la música y nuestra cultura. Queremos que huilenses y visitantes vivan una experiencia inolvidable”, aseguró el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.


