Canción actual

Título

Artista


Tasa de desempleo en febrero fue de 11,7% en Colombia

Escrito por - 03/30/2024

BANNER ECOPETROL

La tasa de desocupación en ese mes refleja un leve aumento, según el DANE.

El último informe publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha revelado que la tasa de desempleo en Colombia ha experimentado un ligero aumento en el mes de febrero de este año, situándose en un 11,7%. Este dato muestra un incremento en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la tasa fue del 11,4%.

Según el informe, la situación es dispar entre hombres y mujeres. La tasa de desocupación para las mujeres alcanzó un 14,7%, mientras que para los hombres fue del 9,4%. Aunque estos números reflejan un aumento en el desempleo en comparación con el año anterior, hay una disminución del 1% con respecto al mes anterior, enero de este año, cuando la tasa de desempleo fue del 12,7%.

El número total de personas desempleadas en Colombia ha alcanzado la cifra de 2.971.000. Sin embargo, en el mismo período, la población ocupada se situó en 22.493 personas. Las industrias manufactureras, actividades artísticas y de entretenimiento, transporte y almacenamiento, administración pública y actividades inmobiliarias fueron las áreas que experimentaron un aumento en la contratación.

Por otro lado, algunos sectores han registrado una disminución en el empleo. El comercio y la reparación de vehículos, las actividades científicas y de servicios administrativos, así como la construcción, fueron los más afectados, con una notable reducción en la contratación.

Según los datos proporcionados por el Dane, en Colombia hay un total de 39.907.000 personas en edad de trabajar, de las cuales 22.493.000 están empleadas y 14.444.000 se encuentran fuera de la fuerza laboral, ya sea estudiando o siendo rentistas, jubilados o pensionados.

Leer también: EL MISTERIO DEL SÁBADO SANTO: SIGNIFICADO Y CONMEMORACIÓN

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

El informe también revela diferencias significativas en las tasas de desempleo entre las distintas ciudades colombianas. Arauca encabeza la lista con la mayor tasa de desempleo, alcanzando el 28,9%, seguida de Mocoa, Quibdó, Puerto Carreño y Riohacha. Bogotá, por su parte, se ubicó por debajo del promedio nacional, con una tasa del 10%.

Por otro lado, las ciudades que reportaron una menor tasa de desempleo fueron Leticia, Bucaramanga, Mitú, San José Del Guaviare y Medellín, con cifras que oscilan entre el 3,8% y el 9,3%.

Banner DSM 2024-1

 

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar

Daniela Perdomo Reyes

Comunicadora Social y Periodista. Premio Departamental de Periodismo "Carlos Enrique Salamanca Cerón" en la categoría de televisión en el 2020. Coordinadora de Contenidos Periodísticos en Neiva Estéreo 93.8 FM. Defensora de la justicia y amante de los animales.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp