Teatro que transforma vidas: 26 años del Festival “Gustavo Andrade Rivera”
Escrito por Daniela Perdomo Reyes - 10/21/2025

Con la participación de más de 10 grupos de teatro y la asistencia de cerca de 5.000 jóvenes, el Festival fomenta al arte y la cultura en el Huila.

Con una historia que supera los 55 años dedicados al arte, la Corporación Cultural Guadajira, liderada por Enrique Arciniegas y María Eugenia Naranjo, se ha consolidado como una de las agrupaciones más emblemáticas del teatro huilense. Desde sus inicios en Neiva hasta su actual sede en el municipio de Rivera, la organización ha formado generaciones de artistas y gestores culturales que hoy siguen expandiendo el legado escénico en distintos rincones del departamento.
El Festival Juvenil de Teatro Gustavo Andrade Rivera, que llega a su versión número 26, financiado por el Programa de Concertación de Proyectos y Estímulos para Gestores Culturales Huilenses 2025, se realizará del 20 al 24 de octubre, con la participación de 10 grupos de teatro provenientes de Algeciras, Palermo, Rivera y Neiva. El evento busca impactar a cerca de 5.000 jóvenes mediante presentaciones y talleres pedagógicos que promueven la escritura, la interpretación y la creación teatral inspirada en sus propias realidades.
“Nos gusta que los jóvenes cuenten sus historias de vida, que aprendan a escribir y a montar obras desde su cotidianidad. Así nacen montajes bellísimos que reflejan el sentir de los territorios”, comentó Arciniegas, al destacar que las temáticas giran en torno a experiencias locales, sociales y familiares.
Leer también: Siete años uniendo cultura y medio ambiente con el «Festival del Libro al Río»
Por su parte, María Eugenia Naranjo, gerente de la agrupación, resaltó la participación de instituciones educativas como el colegio El Guadual, cuyos estudiantes internos desarrollaron una obra sobre la historia del cacao.
“Es hermoso ver cómo los padres se involucran, ayudan a construir los trajes y se emocionan viendo el resultado. El arte une familias y transforma realidades”, aseguró.
El festival contará con funciones itinerantes y transmisión a través de redes sociales, en la página de Facebook Agrupaciones Escénicas Guadajira, donde se compartirá la programación y las actividades del evento.
Con su sala de teatro rural en Rivera, una de las pocas en Colombia, Guadajira continúa demostrando que el arte es una herramienta poderosa para educar, sanar y construir comunidad.
