Yacuma: Promotor de arte y cultura en las nuevas generaciones del Huila
Escrito por Daniela Perdomo Reyes - 11/14/2024
Inspirada en la ancestral cultura Yalcon y el poder sanador del árbol de Yacuma, en el occidente del Huila desarrollan un proyecto de artes escénicas.
La Fundación Cultural Memorias de Platavieja, fundada en 2022 en el municipio de La Argentina, Huila, por la gestora cultural Anyela Milena Robles Pinza, se ha convertido en un motor para el arte y la cultura en la región. Inspirada desde la infancia por su amor a la danza, Robles Pinza dio origen a esta iniciativa para compartir sus conocimientos con la comunidad y abrir espacios dedicados a la expresión artística para niños, jóvenes y adultos.
El propósito de la fundación es ambicioso: busca rescatar, promover y difundir la cultura y el arte, además de defender los derechos humanos a nivel municipal, departamental, nacional e internacional.
Gracias a su compromiso, la fundación fue seleccionada en el Programa de Concertación de Proyectos y Estímulos para Gestores Culturales Huilenses 2024, impulsado por la Gobernación del Huila. Esto les ha permitido desarrollar el proyecto “Yacuma, Taller de Artes Escénicas”, que hoy en día es un referente de formación artística en el municipio.
El nombre “Yacuma” rinde homenaje a las creencias ancestrales de los indígenas Yalcones, quienes utilizaban el árbol de Yacuma, propio de la Serranía de Minas, como símbolo de sanación. De manera similar, el proyecto busca sanar a las personas a través de la sensibilidad y la alegría que las artes pueden ofrecer.
El proyecto abarca una serie de talleres de artes escénicas con una duración total de 120 horas. Entre las disciplinas que se enseñan se encuentran la danza folclórica, ballet clásico, teatro, expresión cultural, canto, técnica vocal, malabarismo, mimo, circo y acrobacia de piso. Los docentes provienen tanto de la región como de otras zonas del país, aportando un enfoque diverso y enriquecedor a las actividades.
Hasta la fecha, el proyecto ha beneficiado a estudiantes de primaria y secundaria de tres instituciones educativas en el municipio. Los resultados de este esfuerzo se han mostrado en tres eventos destacados: el primero, celebrado el 8 de noviembre en la Institución Educativa El Pescador; el segundo, el 12 de noviembre; y el tercero, programado para el 15 de noviembre, en las Instituciones Educativas Las Toldas y El Pescador.
Con estos logros, la Fundación Cultural Memorias de Platavieja aporta a la cultura y el desarrollo artístico, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia.