Gaula Huila más preparado contra secuestro y extorsión
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 09/30/2025
Un proceso de certificación y la incorporación de 14 nuevos integrantes marcan el más reciente fortalecimiento del Gaula Militar Huila.
El Gaula Militar Huila reafirmó su compromiso con la seguridad y la libertad de los ciudadanos tras culminar un riguroso proceso de certificación y reentrenamiento, diseñado para fortalecer su capacidad operativa en la lucha contra los delitos de secuestro y extorsión.
Durante 18 días, los comandos participaron en jornadas intensivas de instrucción que incluyeron combate urbano y rural, cruce de ríos, supervivencia en el agua, descensos por rápel, asalto aéreo, primeros auxilios de combate y procedimientos de acción directa bajo la doctrina de Fuerzas Especiales. El ciclo formativo también permitió la incorporación de 14 nuevos integrantes, quienes se sumarán a las labores institucionales en los 37 municipios del Huila.
“El entrenamiento constante no solo mejora las capacidades técnicas de nuestros hombres, sino que garantiza confianza a la comunidad. Gracias a las denuncias ciudadanas, hemos logrado la captura de 20 integrantes de grupos armados residuales, 17 de delincuencia común y 38 por delitos conexos, evitando pagos de extorsión por más de 2.800 millones de pesos”, destacó el mayor Anderson Castañeda García, comandante del Gaula Militar Huila.
La instrucción estuvo a cargo del Comité de Instrucción Móvil de los Gaula Militares, liderado por el sargento viceprimero Diego Alejandro López, quien explicó que los entrenamientos incluyen maniobras de despeje en recintos cerrados y técnicas avanzadas de combate, esenciales para enfrentar con eficacia a las organizaciones criminales.
Por su parte, el sargento segundo Jhon Alexander Lara, de la Infantería de Marina, subrayó que las certificaciones responden a la evolución de los manuales y a la dinámica del crimen organizado: “Cada año adaptamos las técnicas a las condiciones geográficas y a los métodos de los delincuentes, lo que permite neutralizar riesgos y proteger a la población civil”.
Más allá del fortalecimiento táctico, el proceso ratifica el compromiso del Gaula Militar con la protección de la vida, principio rector de su misión. Los comandos reciben instrucción para salvaguardar no solo a la población civil y a sus compañeros, sino también a las personas capturadas en las operaciones, en estricto respeto al derecho internacional humanitario.
La unidad reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de secuestro o extorsión a través de la campaña “Yo no pago, yo denuncio” y la línea gratuita 147, recordando que la confianza y el respaldo de la comunidad son claves en la lucha contra estos delitos.