Alianza Italia-Huila avanza en sostenibilidad agrícola
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 09/25/2024
El fortalecimiento agrícola y ambiental en el Huila avanza con éxito gracias al apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.
El encuentro, contó con la participación de representantes del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), y del gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, allí se revisó el progreso del plan ejecutado entre 2020 y 2023, el cual ha tenido un impacto significativo en el fortalecimiento de capacidades de los pequeños productores del Huila. Durante este periodo, se han creado centros tecnológicos con equipos importados de Italia, una iniciativa apoyada por el SENA y la Gobernación del Huila, que ha transformado positivamente la vida de las comunidades locales.
“Se hizo una reunión con la Agencia de Cooperación Italiana para el Desarrollo, esta es una agencia muy importante que en el departamento del Huila y particularmente con gobernación tiene un convenio para trabajar en turismo, la Ecoregión Tatacoa, en un plan piloto de cero deforestación que requiere el departamento en café y cacao para no tener restricciones el año entrante en el mercado de Europa y estamos revisando la tarea, se va a hacer una mesa de trabajo para mirar los avaneces punto por punto en el entendido que el parte es altamente satisfactorio”, resaltó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.
La cooperación italiana ha invertido 3.3 millones de euros, equivalentes a alrededor de $12 mil millones, en la financiación de este proyecto, logrando mejorar las condiciones productivas y ambientales en los municipios focalizados. Un año después de la finalización del proyecto, se ha comprobado que las acciones implementadas continúan generando un impacto positivo y sostenible.
Son proyectos en temas tan importantes como la agricultura sostenible, libre de tala de árboles, huertas familiares para garantizar la seguridad alimentaria, fortalecimiento en temas de café, agroturismo con la consolidación de la Ruta Mágica del Café, gestiones para la creación de la Ecoregión Tatacoa, que une los esfuerzos de municipios del Huila y Tolima para el desarrollo de Villavieja, Aipe, Tello, Colombia y Alpujarra.
“Estamos verificando el nivel de cumplimiento, el nivel de sostenibilidad y apropiación que es el proyecto que la cooperación italiana ha financiado a través de iila (Instituto italo-latinoamericano) que ha financiado desde el 2020 hasta el 2023, se ha focalizado en el fortalecimiento de capacidades de los pequeños productores con la creación de algunos centros de tecnología”, explicó Luca di Paoli, responsable técnico de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
El balance es altamente satisfactorio, la Gobernación y sus aliados de la AICS mantienen su compromiso de seguir avanzando en esta agenda ambiental y productiva que apunta a consolidar al Huila como un referente en sostenibilidad y producción responsable.