Anonymous amenaza con revelar información del Gobierno Petro
Escrito por neivastereo - 06/05/2023
El grupo de hackers y ciberactivistas acusa al gobierno de corrupción y dice que filtrará «audios y conversaciones».
26 minutos de grabación de audios revelados por la Revista Semana, terminaron de hacer más fuerte la tormenta política que se vive por estos días en el país.
Los audios de conversaciones entre el exembajador de Venezuela Armando Benedetti y la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, motivaron una ola de críticas de distintos sectores políticos.
En las grabaciones se escuchan insultos a Sarabia, amenazas al presidente Petro, cuestionamientos contra el ministro del interior Luis Fernando Velasco y el exministro de la misma cartera Alfonso Prada.
Por esta situación y minutos después de conocerse los audios, el presidente reaccionó y decidió publicar en Twitter una fotografía con su hija Sofía, junto a la frase “¿Intranquilos? ¡Qué va!”.
En ese momento intervino el grupo de hackers quienes citaron la fotografía diciendo: “Yo no sé… no estaría tan tranquilo querido presidente”.
Para un segundo tweet de Anonymous, estos manifestaron tener en su poder cierta información que involucra al presidente Petro y advierten que será revelada.
Lea también: POLICÍA HUILA DESPLEGÓ PLANES ESPECIALES DURANTE EL FIN DE SEMANA.
Sin duda, el anuncio ha generado expectativa en las redes sociales, por conocer cuál será el tipo de información que tienen.
El tweet de advertencia de los ciberactivistas, está acompañado de un reloj de arena y la bandera de Colombia, lo que para muchos cibernautas es un mensaje de que todo es cuestión de tiempo.
Anonymous por medio de una nota, se ha comprometido a revelar conversaciones, audios y otras pruebas que demostrarían irregularidades en la campaña a la presidencia de Gustavo Petro.
“El hoy estimado presidente Petro, además de sus claros problemas con el alcohol, los hombres y sus actitudes arrogantes, fue elegido corruptamente”.
Por el momento, no ha habido más señalamientos, por lo que habrá que esperar para conocer los “detalles clave” a los que hacen mención y que complicarían más el panorama político en el país.