Aprobado Plan de Desarrollo «Huila Grande»
Escrito por Daniela Perdomo Reyes - 05/27/2024
La Asamblea aprobó la hoja de ruta integral basada en cinco pilares clave que buscan transformar la región en cuatro años.

Después de intensos debates y deliberaciones, el Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027 fue aprobado. «Por un Huila Grande», se articula en torno a cinco pilares fundamentales que orientarán las políticas y estrategias durante los próximos cuatro años: Alianza para la Seguridad y Buen Gobierno, Alianza para el Progreso Social, Alianza para el Desarrollo Económico, Alianza para la Sostenibilidad y Alianza por un Huila Rural y más Sostenible.
«Es un día muy importante para el departamento porque con la aprobación de este plan de desarrollo departamental “Por un Huila Grande” empieza la ruta estratégica de los próximos cuatro años, bajo los cinco pilares que están establecidos en nuestro Plan de Desarrollo», expresó Camilo Ernesto Lozano Hermida, director del Departamento Administrativo de Planeación de la gobernación del Huila.
El plan no solo establece objetivos claros, sino también compromisos firmes con el bienestar y el avance del Huila. Para materializar estas metas, se ha proyectado un plan plurianual de inversiones que asciende a $5.2 billones, financiado a través de diversas fuentes. El sistema general de participación aportará la mayor parte con $2.7 billones en transferencias de la nación al departamento. Además, se cuenta con $889.000 millones de recursos propios del departamento, $627.000 millones del sistema general de regalías, y una línea de crédito por $90.000 millones.
Leer también: JOVEN ASESINADO A TIROS EN EL BARRIO LUIS CARLOS GALÁN DE NEIVA
«Reconocemos no solamente el trabajo del gobierno departamental, sino también el trabajo juicioso de los cuatro diputados que hicieron parte de la comisión del plan de desarrollo. Concertaron, recorrieron el departamento escuchando a los huilenses y ese esfuerzo se ha traducido en este gran plan de desarrollo que hará de este Huila ese Huila Grande que todos soñamos» indicó Victoria Eugenia Castro, presidenta de la Asamblea.
Otra fuente de financiación prevista es la colaboración con el Gobierno Nacional mediante el Plan de Desarrollo Nacional, buscando acceder a programas y recursos adicionales que complementen los esfuerzos regionales. La meta es obtener una cofinanciación superior a los $600.000 millones del ámbito nacional, reforzando así el desarrollo de proyectos con el respaldo del Gobierno Central.
