Autoridades refuerzan llamado contra el dengue
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 03/26/2025
Hasta la semana epidemiológica 11, se han registrado 835 contagios, con un alto impacto en niños y niñas.
El dengue sigue en aumento y se mantiene como una de las principales preocupaciones de salud pública en la capital huilense. Hasta la semana epidemiológica 11, con corte al 20 de marzo de 2025, se han reportado 835 casos de esta enfermedad, incluyendo 23 en estado grave y dos fallecimientos confirmados.
Según el informe epidemiológico, la distribución de casos es la siguiente: 641 personas presentan dengue sin signos de alarma (412 confirmados y 229 probables), 167 con signos de alarma (146 confirmados y 21 probables) y 23 en estado grave (21 confirmados y 2 probables).
Los más vulnerables: niños y niñas en riesgo
Los menores de edad, especialmente los de primera infancia, son los más afectados por el dengue en Neiva. Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a padres y cuidadores para que estén atentos a los síntomas y acudan a tiempo a los centros de salud.
Medidas de prevención en el hogar
Desde la Administración Municipal se reitera la importancia de tomar acciones para frenar la propagación del dengue:
-
Eliminar recipientes con agua estancada en patios y alrededores.
-
Usar toldillos, en especial en las mañanas y al atardecer.
-
Mantener tapados los tanques y depósitos de agua.
-
Consultar al médico ante fiebre persistente, dolor de cabeza o malestar general.
Síntomas de alarma
Las autoridades de salud recuerdan que el dengue puede agravarse si se presentan signos como dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, sangrado en encías o nariz, fatiga extrema o irritabilidad. Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir de inmediato a un centro médico.
Las autoridades insisten en que la prevención es una tarea de todos y que con acciones simples en casa y la comunidad, es posible reducir el impacto de esta enfermedad.