Avanzan compromisos por la infraestructura vial del Huila
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 10/18/2025
En una jornada histórica de diálogo y construcción colectiva, la Asamblea del Huila realizó una sesión descentralizada en el municipio de Colombia.
El municipio de Colombia fue escenario de una jornada histórica de participación y diálogo entre la Asamblea del Huila, el Gobierno Departamental y las comunidades del norte del departamento. Desde las 8:00 de la mañana hasta pasadas las 3:30 de la tarde, se desarrolló una sesión descentralizada centrada en las necesidades más urgentes en materia de vías, movilidad rural y conectividad intermunicipal.
Durante el encuentro participaron concejales, personeros, líderes comunales y habitantes de Colombia, Tello y Baraya, quienes expusieron sus principales problemáticas ante los diputados. El alcalde Arbey Vargas agradeció la presencia institucional y destacó el valor del ejercicio.
“Me siento satisfecho y orgulloso de recibir a toda la Duma Departamental en nuestro municipio. Ha sido una jornada donde se escucharon de primera mano las necesidades de nuestra gente y eso es histórico para generar soluciones reales”, expresó.
El presidente de la Asamblea del Huila, Sergio Trujillo, aseguró que esta sesión responde a un clamor histórico de las comunidades rurales.
“Hoy trazamos una hoja de ruta con compromisos claros, planificación técnica y metas de corto, mediano y largo plazo. La maquinaria llegará y la inversión está asegurada para transformar la realidad de estas comunidades”, afirmó.
La jornada contó con la participación del coronel Carlos Eduardo Téllez, comandante de la Policía del Huila, quien destacó la importancia del Trinomio de seguridad entre comunidad, autoridades civiles y fuerza pública para fortalecer la confianza ciudadana.
Los diputados Alfadil Ortigoza, Virgilio Huergo y Armando Acuña resaltaron la relevancia de llevar la institucionalidad al territorio. “El 85% de Colombia es rural. Las vías terciarias son la única conexión de nuestros campesinos. Esta es una deuda histórica que hoy comenzamos a saldar”, dijo Ortigoza.
Asimismo, la joven concejala Juliana García calificó la jornada como un hecho sin precedentes. “No necesitamos a los políticos solo en campaña, sino aquí, escuchando de frente a la gente y construyendo soluciones. Hoy Colombia fue protagonista”, afirmó.
El enlace de Juventudes, Jhonny Herrera, también intervino resaltando que “tenemos 67 veredas y enormes necesidades. Esta audiencia fue una oportunidad para que los jóvenes y campesinos fueran escuchados. Aquí está el futuro del Huila”.
El secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Andrés Camilo Cabrera, anunció inversiones por más de $27 mil millones destinadas a obras de estabilización, construcción de box culverts, mantenimiento y rehabilitación vial, además de la entrega de nueva maquinaria gestionada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
“Vamos a cumplirle a Colombia. Este municipio será uno de los primeros en recibir los nuevos kits de maquinaria. Esperamos tenerlos operativos antes de finalizar noviembre”, aseguró.
La audiencia pública concluyó con compromisos claros y acciones definidas. La Asamblea del Huila reafirmó su voluntad de trabajar junto al Gobierno Departamental y la comunidad para mejorar la infraestructura, la conectividad y la calidad de vida de los habitantes del norte del departamento.