Establecen acuerdo de productividad y competitividad para la cadena del cacao
Escrito por Daniela Perdomo Reyes - 12/12/2023
Con vigencia hasta el 2037, el pacto busca transformar la cacaocultura regional y consolidar a Huila como líder en la producción.
El municipio de Gigante, reconocido como uno de los principales productores de cacao en el departamento y el país, celebró el pasado fin de semana la suscripción de un acuerdo de productividad y competitividad para la cadena del cacao. El evento, presidido por el gobernador Luis Enrique Dussán López, congregó a diversos actores del sector, marcando el inicio de una estrategia que busca consolidar la posición del departamento como referente en la producción de cacao y chocolate.
El acuerdo, con vigencia hasta el año 2037, es el resultado del arduo trabajo realizado por el equipo técnico de la Secretaría de Agricultura y Minería del Departamento, en colaboración estrecha con el Comité Regional de la Cadena y otras entidades aliadas. Su enfoque se centra en mejorar la competitividad de la cadena y su agroindustria en el departamento, con la mira puesta en fortalecer la producción regional y lograr la autosuficiencia, consolidando tanto el mercado interno como la incursión en el mercado internacional.
Entre las acciones clave delineadas en el acuerdo se encuentran el aumento de la productividad por hectárea, la expansión del área de siembra mediante el cumplimiento de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) cacaotera específica para cada municipio, la promoción del comercio de bonos de carbono, la mejora de la calidad del cacao y su agroindustria, así como la promoción de las ventajas comparativas del cacao Huila para fomentar la competitividad.
Además, se han establecido medidas específicas como el estudio de los mejores materiales regionales, inversiones en infraestructura productiva, impulsar la rehabilitación y renovación de los cacaotales envejecidos, y el desarrollo de acciones contempladas en la estrategia de acompañamiento al productor con extensión agropecuaria mediante agricultura de precisión.
Leer también: CAPTURAN AL ASESINO DE LA MENOR MICHEL DAYANA GONZÁLEZ
Nuevas Plántulas de Cacao
Durante la firma del acuerdo, le entregaron a los productores del municipio, 5.000 plántulas de cacao injertadas y listas para sembrar. Este gesto es parte de un proyecto de más de $4.700 millones, liderado por la Gobernación, con el objetivo de sembrar 2.000 hectáreas de cacao en todo el departamento.
El mandatario de los huilenses destacó que estos proyectos no son acciones aisladas, sino componentes clave del nuevo modelo de desarrollo productivo agropecuario propuesto por su gobierno. Enfatizó la importancia de la planificación estratégica, la organización de cadenas productivas y la colaboración de todos los actores involucrados para alcanzar el éxito en el fortalecimiento de la cacaocultura.
Inversiones Millonarias y Apoyo Internacional
El gobernador también resaltó las millonarias inversiones por el orden de los 18.000 millones de pesos destinadas a proyectos que fortalecerán este importante renglón productivo. Estas inversiones se suman a la cooperación internacional recibida para respaldar las iniciativas en curso.
Todo esto se suma a investigaciones financiadas a través del componente de ciencia y tecnología, el fortalecimiento de esquemas asociativos, y otras iniciativas ambiciosas.
Por su parte, el alcalde de Gigante, César Germán Roa Trujillo, resaltó las inversiones ejecutadas en el municipio, que incluyen mejoras en la plaza de mercado, dotación de mercados campesinos, transferencia de embriones para ganadería, proyectos de Alianzas Productivas en ganadería y plátano, entre otras iniciativas que contribuyen al desarrollo integral de la región.