Canción actual

Título

Artista


Estudio evidencia rezago digital y baja adopción de IA en Neiva

Escrito por - 09/05/2025

Banner Concertación 2025 #2

Un estudio del CNC y Corhuila reveló que en Neiva la demanda por educación superior triplica la capacidad actual.

Un estudio realizado por el CNC y Corhuila analizó la demanda de educación superior en Neiva a través de encuestas a la población general (503 personas) y a empresarios (196 directivos), con márgenes de error de 4,3% y 7,3% respectivamente. El enfoque abordó brechas en educación, emprendimiento, digitalización, cultura ambiental, bilingüismo y la percepción institucional de Corhuila. Los resultados revelan una alta reputación de la institución: el 86% de la población y el 91% de las empresas la conocen, destacando la calidad de sus egresados con un 97% de valoración positiva en capacidades profesionales.

Uno de los principales hallazgos es la gran brecha educativa: mientras 65.000 personas estudian actualmente en Neiva, 164.000 quisieran hacerlo. El interés se concentra en carreras profesionales (75%), seguidas de técnicas/tecnológicas (32%) y posgrados (14%). La brecha se amplía con la edad: entre los jóvenes de 18 a 24 años, seis de cada diez estudian, pero entre los adultos mayores de 25 apenas uno de cada seis logra hacerlo. Además, el 87% de los padres desea que sus hijos accedan a una carrera profesional, lo que garantiza una demanda sostenida, y crece el interés por modalidades virtuales e híbridas.

En materia de emprendimiento, el 32% de la población ya emprende, principalmente en comercio (50%) y servicios (17%), mientras que el 70% manifiesta interés, especialmente en industria (14%) y tecnología digital (9%). Esto refleja un desajuste entre las aspiraciones productivas y las oportunidades reales. El estudio recomienda fortalecer tanto habilidades blandas como liderazgo y gestión, así como competencias duras en áreas tecnológicas e industriales para potenciar la capacidad emprendedora de la región.

Finalmente, se evidencian rezagos en apropiación digital y bilingüismo. El índice digital de Neiva (0,29) está por debajo del promedio nacional (0,41), con bajo uso de internet para generar ingresos (13% frente a 30% en otras ciudades) y un nivel limitado en inteligencia artificial, donde solo el 20% ha usado alguna herramienta como ChatGPT. En bilingüismo, apenas el 7% de la población domina el inglés y en las empresas solo el 1% del personal es bilingüe, a pesar de que el 45% de empresarios reconoce su importancia. En conclusión, Neiva enfrenta un alto potencial educativo insatisfecho y grandes retos en competitividad, mientras que Corhuila emerge como un actor clave para liderar la transformación educativa y empresarial de la región.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp