Canción actual

Título

Artista


Festival de la Arcilla: 15 años de arte, memoria y convivencia en Palermo

Escrito por - 10/14/2025

Banner Concertación 2025 #8

La tierra, las manos y la imaginación se mezclan una vez más en el Festival, una tradición cultural que llega con una nueva edición en Palermo.

Con más de tres décadas dedicadas a la promoción del arte y la cultura, la Asociación Papagayo Grupo de Expresión Artística continúa dejando huella en el norte del Huila. Este año, la corporación lidera la versión número 15 del Festival de la Arcilla, un evento que ha convertido al municipio de Palermo en un escenario vivo de creatividad, talento y reflexión colectiva.

Fundada en 1987 por el actor y director Mauricio Riveros Molano y la artista palermuna Lala Riveros, Papagayo nació como un grupo de teatro y hoy es una asociación interdisciplinaria que integra a alrededor de 10 personas entre: artistas, músicos, psicólogos, pedagogos y gestores culturales. Su misión: hacer del arte un puente para la educación, la convivencia y la paz.

“El arte ha sido nuestra forma de aportar al tejido social. A través del teatro, la lectura y la creación colectiva, hemos formado público y artistas que reconocen en la cultura una herramienta para reflexionar sobre su entorno”, expresó Riveros, director artístico del grupo.

Entre los proyectos insignia de la asociación se destacan el Festival de la Arcilla y el Concurso de Minicuentos, iniciativas que han fortalecido la identidad cultural palermuna y posicionado al municipio como epicentro del arte vivo en el Huila.

Leer también: “Ruta Museo de la Memoria del Desierto de la Tatacoa” Apuesta por el turismo cultural

El Festival de la Arcilla, que nació en la Institución Educativa San Juan Bosco bajo la orientación del maestro escultor Hernando Rivera. Su esencia radica en las esculturas vivientes, obras humanas cubiertas de arcilla líquida que representan escenas de la vida cotidiana, la memoria social y las tradiciones huilenses.

“Este festival nos recuerda que la arcilla, como la cultura, tiene la capacidad de moldear y transformar. Cada año, artistas, estudiantes y grupos escénicos se “untan de barro” para hablar de paz, convivencia y raíces”, señaló Riveros.

La edición 2025, que se realizará los días 06, 07 y 08 de noviembre, contará con la participación de artistas de varios municipios del departamento, como San Agustín, Gigante, Baraya y Neiva. Las actividades se desarrollarán en distintos puntos de Palermo, el parque principal, el malecón y la plaza de mercado, donde el público podrá apreciar más de 30 montajes en vivo.

Banner Concertación 2025 #2

Gracias al Programa de Concertación de Proyectos y Estímulos para Gestores Culturales Huilenses 2025, de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Huila, el festival ofrecerá reconocimientos a los participantes y promoverá la articulación entre instituciones educativas y colectivos artísticos.

Las bases de participación serán publicadas en los próximos días, invitando a estudiantes, artistas y agrupaciones a ser parte de este homenaje al arte y a la tierra que da forma a la identidad huilense.

Banner Concertación 2025 #6

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar

Daniela Perdomo Reyes

Comunicadora Social y Periodista. Premio Departamental de Periodismo "Carlos Enrique Salamanca Cerón" en la categoría de televisión en el 2020. Coordinadora de Contenidos Periodísticos en Neiva Estéreo 93.8 FM. Defensora de la justicia y amante de los animales.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp