Canción actual

Título

Artista


Festival Trans del Bambuco: 37 años de folclor, inclusión y orgullo huilense

Escrito por - 10/22/2025

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

La diversidad se toma el folclor huilense con el Festival, un proyecto que busca derribar estigmas y promover espacios de participación cultural para los sectores sociales del departamento.

Lo que inició en 1988 como un acto de resistencia cultural, cuando la homosexualidad aún era considerada una enfermedad mental, hoy es uno de los certámenes más emblemáticos del país en torno a la diversidad. En 2009, la iniciativa tomó fuerza institucional con la creación de la Fundación LGTB del Huila Barba Rosa, liderada por Santiago Polanía Centeno, quien ha impulsado este proceso que combina arte, tradición e inclusión.

Más allá de los escenarios folclóricos, la Fundación también ofrece acompañamiento a jóvenes transformistas y artistas diversos que buscan expresarse libremente.

“El festival nació cuando ser homosexual era un tabú. Desde entonces, hemos apostado por abrir espacios donde la cultura sirva como herramienta para educar, visibilizar y transformar mentalidades”, explicó Polanía, representante legal de la fundación.

El Festival Folclórico Cultural LGBTI Patrimonio Trans del Bambuco busca consolidar escenarios de inclusión en los que las personas trans, transformistas y diversos sectores sociales del Huila puedan mostrar su talento y amor por las tradiciones huilenses.

En su reciente edición local, realizada en el Centro Comercial San Juan Plaza, los certámenes Señorita Neiva y Reinado Popular Trans del Bambuco congregaron a cientos de espectadores que disfrutaron del folclor, el colorido y el respeto por la diferencia.

“La participación fue masiva, incluso familias y niños se acercaban a saludar a las reinas. Eso demuestra que la sociedad huilense está entendiendo que la diversidad hace parte de nosotros, que no necesitamos pedir inclusión, porque ya somos parte de la sociedad”, expresó Polanía.

Impacto y reconocimiento

Gracias al apoyo del Programa de Concertación de Proyectos y Estímulos para Gestores Culturales Huilenses 2025, la fundación ha logrado fortalecer la planeación y ejecución del festival, ampliar su cobertura y llegar a más municipios y comunidades.

Además, la fundación ha articulado esfuerzos con medios de comunicación y plataformas digitales para garantizar la transmisión virtual de los eventos, lo que ha permitido llegar a públicos nacionales e internacionales.

Banner Concertación 2025 #5

Hacia una versión departamental y nacional

Con las inscripciones abiertas para los certámenes Departamental y Nacional Trans del Bambuco, que se realizarán el 14 y 15 de noviembre, la Fundación Barba Rosa continúa consolidando su papel como referente cultural y social en el territorio.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar

Daniela Perdomo Reyes

Comunicadora Social y Periodista. Premio Departamental de Periodismo "Carlos Enrique Salamanca Cerón" en la categoría de televisión en el 2020. Coordinadora de Contenidos Periodísticos en Neiva Estéreo 93.8 FM. Defensora de la justicia y amante de los animales.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp