Canción actual

Título

Artista


Huila busca alivios en cobro del peaje de Hobo

Escrito por - 02/14/2025

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

En una reunión clave con la ANI y el Ministerio de Transporte, el gobernador del Huila insistió en soluciones para el peaje de Hobo y urgió al Gobierno Nacional.

En un encuentro clave entre autoridades municipales, gremiales y altos funcionarios del Gobierno Nacional, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, abordó la situación del peaje de Hobo y los retos en la infraestructura vial del departamento.

La reunión, promovida por la Cámara de Comercio del Huila con el respaldo de la Gobernación, contó con la participación de Rodrigo Almeida Mora, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y delegados del Ministerio de Transporte y Trabajo.

Durante la mesa de trabajo se plantearon tres opciones respecto al peaje de Hobo: su eliminación con una extensión en la concesión para compensar la reducción de ingresos; su cobro solo al finalizar la obra en su totalidad y no por unidad funcional; y la implementación de una tarifa diferencial.

Según el gobernador Villalba Mosquera, el Gobierno Nacional descartó las dos primeras alternativas, argumentando que el cobro debe mantenerse conforme al contrato vigente y que el peaje operará próximamente durante la unidad funcional correspondiente. No obstante, se aceptó la tercera propuesta: establecer tarifas diferenciales para sectores impactados económicamente, la cual será estudiada por las autoridades nacionales.

«Esperamos que esta alternativa tenga una gran cobertura, ya que es un propósito de las autoridades locales, regionales y gremios, debido a la afectación a las actividades económicas», señaló el mandatario huilense.

Otro de los temas centrales fue la inestabilidad geológica en Pericongo, un sector crítico de la vía Santana-Mocoa-Neiva, donde los deslizamientos y hundimientos siguen sin una intervención definitiva.

Banner Rinnos Pizza

«Este es un problema burocrático del alto gobierno que no nos han resuelto. La competencia para licenciar la obra es nacional, y tampoco se ha avanzado en la sustracción de área afectada por la Ley Segunda», advirtió Villalba Mosquera, agregando que buscarán presionar en Bogotá para lograr avances en este punto neurálgico del proyecto.

El encuentro, realizado en la Cámara de Comercio del Huila, reunió a representantes de la ANI, el Ministerio de Transporte, el concesionario de la Ruta 45, gremios, alcaldes, veedores y la fuerza pública. La Ruta 45, conocida como la «ruta al sur», suma más de 10 años en construcción y abarca 456 kilómetros en los departamentos del Huila, Cauca y Putumayo, de los cuales 230 kilómetros corresponden a territorio opita.

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp