Canción actual

Título

Artista


Huila exportará café libre de deforestación a Europa

Escrito por - 09/24/2024

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

El Huila será el primer departamento en Colombia en exportar café sin deforestación hacia la Unión Europea.

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, junto al secretario de Agricultura y Minería, Carlos Alberto Cuéllar Medina, lideraron una mesa de trabajo clave con funcionarios de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y representantes del sector caficultor. En este encuentro se discutieron los avances del piloto para implementar el Reglamento 1115 EUDR, que establece la producción de café libre de deforestación y degradación forestal, con miras a su exportación a la Unión Europea.

Furio Massolino, coordinador del programa de asistencia técnica de la AICS, destacó las ventajas competitivas que el Huila tendrá gracias a este trabajo articulado. «Colombia y Brasil serán los únicos países que podrán exportar café sin deforestación desde inicios del próximo año. Huila será el primer departamento en aprovechar este mercado», señaló.

Villalba resaltó la importancia de la cooperación internacional en este proceso, subrayando la efectividad del apoyo técnico en iniciativas como la implementación del Reglamento 1115. Entre los resultados logrados, cerca de 800 personas han sido capacitadas y se ha fortalecido el conocimiento sobre la responsabilidad ambiental en la producción de café.

Con la participación de actores clave como la Federación Nacional de Cafeteros y Fedecacao, esta iniciativa se perfila como un modelo que podría replicarse en otras regiones del país y del mundo.

Entre los principales resultados logrados gracias al desarrollo del piloto sobre la implementación de la medida en el departamento del Huila se encuentran:

  • Exportadores: privados, cooperativas, asociaciones y particulares con claridad del Reglamento 1115/2023.
  • Miembros de los Comités de Cafeteros Municipales y productores de base con información sobre la responsabilidad que tienen los productores de no deforestar.
  • Cooperativas y asociaciones con capacidad de informar a sus asociados todo lo referente al Reglamento 1115. (AGACAFE, CADEFIHUILA, COOCENTRAL, Red de Cafeteros Solidarios,
  • GLOBAL COFFE, La Victoria, COORAICES, Rosas Coffe, entre otras)
  •  Cerca de 800 personas participaron en los talleres propuestos.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp