Canción actual

Título

Artista


Huila lanza estrategia de respuesta ante desastres

Escrito por - 08/26/2024

Banner Rinnos Pizza

Con el apoyo del PNUD, el Huila ha lanzado un nuevo plan de gestión del riesgo.

En un esfuerzo por mejorar la capacidad de respuesta y la seguridad en el departamento del Huila, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha presentado un nuevo plan que se proyecta como una herramienta fundamental para la prevención y manejo de emergencias. Este plan, que se extiende hasta 2035, constituye un paso significativo hacia la construcción de un Huila más resiliente frente a los desastres naturales y antropogénicos.

Isabel Hernández Ávila, coordinadora del proyecto, explicó que la elaboración del plan se centró en un análisis exhaustivo de las amenazas que enfrenta el territorio. «La implementación de estos procesos se ha centrado en el conocimiento profundo del riesgo, utilizando estudios técnicos especializados para identificar y evaluar las amenazas a las que está expuesto el territorio huilense», afirmó Hernández. Sin embargo, subrayó que el foco principal ha sido la reducción activa del riesgo, lo que implica no solo la identificación de posibles peligros, sino también la intervención concreta para minimizar su impacto.

El Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres es una hoja de ruta estratégica diseñada para guiar las acciones del departamento en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos. Con objetivos que abarcan desde la prevención de desastres hasta la preparación y respuesta de las comunidades, el plan busca fortalecer la capacidad del departamento para enfrentar situaciones de emergencia de manera eficiente y coordinada.

Jairo Bárcenas, líder del proyecto de gestión del riesgo de desastres, resaltó la importancia de la colaboración con el PNUD, la cual no solo ha fortalecido las capacidades técnicas del departamento, sino que también ha contribuido a crear una cultura de prevención en las comunidades huilenses. «Este esfuerzo conjunto con el PNUD no solo fortalece nuestras capacidades técnicas, sino que también fomenta una cultura de prevención en nuestras comunidades”, señaló Bárcenas.

La Estrategia de Respuesta 2024-2035, que acompaña al plan, se ha desarrollado en colaboración con todas las instituciones que conforman el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Esta estrategia se enfoca en evitar la pérdida de vidas humanas y en mitigar los impactos de eventos naturales en el territorio.

Además, el plan y la estrategia están diseñados para ser dinámicos y flexibles, con revisiones periódicas que incorporarán nuevas lecciones aprendidas, avances tecnológicos y la adaptación a las realidades cambiantes del territorio. Con esta visión a largo plazo, el Huila se prepara para enfrentar los desafíos del futuro con una base sólida en la gestión del riesgo de desastres.

BANNER ECOPETROL

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp