Huila se prepara ante nuevas emergencias climáticas
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 10/22/2025
Las lluvias ya comienzan a causar estragos en el Huila: 13 municipios registran afectaciones y 38 viviendas resultaron averiadas.

El departamento del Huila atraviesa actualmente la segunda y última temporada de lluvias del año 2025, una época que ya ha comenzado a generar afectaciones en varios municipios. Ante este panorama, los alcaldes, en coordinación con los Consejos Locales de Gestión del Riesgo de Desastres, se mantienen en alerta para atender posibles emergencias.
De acuerdo con el consolidado de la primera temporada de lluvias, los municipios más afectados fueron Pitalito, Oporapa, La Plata, Garzón, Suaza, Algeciras, Colombia, Palermo, Saladoblanco, Santa María, Elías, Tello, San Agustín, Tarqui, Timaná, Neiva, Acevedo, Gigante, Nátaga y Aipe.
El Valle de Laboyos, en particular, registró 66 eventos entre su zona urbana y rural, siendo el municipio con mayor número de emergencias reportadas.
“Tenemos esos municipios que son los que mayor número de eventos asociados a las lluvias hemos tenido en el Huila. En el sur, Saladoblanco, Pitalito, Suaza y Acevedo han sido los más golpeados, mientras que en el norte destaca Colombia. Ante esto, es importante activar los planes de contingencia y disponer de maquinarias, atención y ayudas humanitarias para las familias damnificadas”, explicó Orlando Garzón, profesional de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
Las emergencias más comunes en el departamento han sido los deslizamientos de tierra, seguidos de crecientes súbitas, fuertes vientos, caída de árboles, inundaciones y vendavales.
Durante esta nueva temporada, se han reportado afectaciones en 13 municipios, con 31 familias damnificadas y 38 viviendas averiadas en zonas urbanas y rurales.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para estar atenta a las recomendaciones de los organismos de socorro y reportar oportunamente cualquier situación de riesgo.
