Impulso al emprendimiento femenino en el Huila
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 04/24/2025
Mujeres de distintos municipios del Huila inician nuevos proyectos productivos gracias al respaldo del Gobierno “Huila Grande”.
Con una inversión superior a los $1.031 millones, el Gobierno Departamental “Huila Grande”, a través de la Secretaría de Mujer, Familia e Inclusión Social, realizó la primera entrega de unidades productivas en el marco del Convenio Interadministrativo N.º 8 de 2024, en alianza con el SENA regional Huila y la Fundación del Alto Magdalena.
Esta entrega beneficia a mujeres de los municipios de Oporapa, Aipe, Garzón, San Agustín, Isnos, Yaguará, Tesalia, Campoalegre, Tello, Teruel y Villavieja, quienes ahora contarán con herramientas para emprender en áreas como belleza, confección, panadería y manualidades (bisutería, muñecos de trapo, artículos navideños, entre otros).
“El verdadero empoderamiento de la mujer es la autonomía económica. Mientras la mujer no tenga independencia económica, el decálogo de derechos no se hace efectivo”, afirmó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, quien resaltó además el trabajo conjunto con los gobiernos municipales para fortalecer las políticas públicas de género.
“Queremos que las Casas de la Mujer se conviertan en talleres de artes y oficios donde las mujeres aprendan una actividad que les genere ingresos y empleo, no solo para ellas, sino también para sus familias”, añadió.
Meta 2025: 100 unidades productivas y 2.000 mujeres formadas
Como parte de su plan de gobierno, “Huila Grande” se ha propuesto entregar 100 unidades productivas este año, con el objetivo de formar a más de 2.000 mujeres en todo el departamento, promoviendo su empoderamiento económico, social y productivo.
Actualmente, el Huila cuenta con 13 Casas de la Mujer en funcionamiento en diferentes municipios, completamente equipadas con mobiliario, equipos de cómputo y herramientas para el aprendizaje y fortalecimiento de emprendimientos. Además, seis municipios más han manifestado su intención de unirse a esta iniciativa.
Más de 1.100 mujeres ya se han beneficiado con procesos de formación en liderazgo, emprendimiento, artes y oficios, consolidando estos espacios como motores de desarrollo femenino en el departamento.
Testimonios que inspiran
“Este impulso es muy importante para seguir creciendo y fortalecer mi emprendimiento, que sin duda beneficiará a mi familia”, expresó emocionada Sara Monje, del municipio de Yaguará.
Por su parte, Ana María Carvallo, de Garzón, agradeció el apoyo recibido: “Gracias a este gran proyecto, 15 mujeres luchadoras del Huila seguiremos creciendo y construyendo nuestros sueños. ¡Gracias por creer en nosotras!”
Con este programa, el Gobierno del Huila reafirma su compromiso con la equidad de género, el desarrollo económico y la inclusión social de las mujeres huilenses.