Investigación en curso sobre reportes de mortandad de peces en el Río Magdalena
Escrito por Tania Xiomara Chala Lopez - 02/12/2024
La denuncia de pescadores en el Huila sobre la presencia de peces muertos en el río Magdalena ha desencadenado una investigación urgente para determinar las causas de este fenómeno
Una inquietante denuncia surgió el pasado fin de semana, en las cercanías del embalse de Betania, en el departamento del Huila. Pescadores locales reportaron la presencia de una cantidad significativa de peces muertos en las aguas del río Magdalena. Situación que ha generado preocupación en la comunidad y ha levantado interrogantes sobre la posible relación entre esta mortandad y las actividades de mantenimiento de las turbinas en la hidroeléctrica de Betania.
Ante la preocupación expresada por los pescadores, se planteó la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar las causas detrás de este fenómeno. La transparencia en los procesos de mantenimiento de la hidroeléctrica ha sido un punto de discusión, con llamados a una mayor claridad por parte de las autoridades ambientales.
En respuesta a estas preocupaciones, Enel Colombia, la empresa encargada de la hidroeléctrica, emitió un comunicado en el que niega cualquier responsabilidad en la mortandad de peces. Aseguran que sus procedimientos de mantenimiento se llevan a cabo siguiendo estrictos protocolos y no representan ningún riesgo para el ecosistema.
Leer también: AVANZA PROCESO DE ELECCIÓN DE DIRECTOR REGIONAL DEL SENA
A pesar de estas afirmaciones, la incertidumbre persiste entre los pescadores y la comunidad en general. Se espera una pronta intervención de las autoridades competentes para investigar este incidente y tomar medidas preventivas en caso de encontrar algún impacto negativo en el medio ambiente.
En paralelo, la Corporación Autónoma Regional del Huila (CAM) realizó una visita técnica al área afectada y, aunque no encontró evidencia de la mortandad de peces, ha recogido testimonios de los pescadores sobre la situación. La CAM ha anunciado que solicitará a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) que realice las investigaciones necesarias y tome medidas para evitar futuros incidentes. Además, se ha comprometido a informar a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y al Instituto Agropecuario (ICA) sobre la situación para que tomen acciones desde sus respectivas competencias.