Panamá Bloquea Tres Pasos en el Darién
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 07/04/2024
Con el objetivo de controlar el flujo migratorio desde Colombia, el Gobierno panameño ha decidido cerrar tres pasos de migración.
El Gobierno de Panamá ha anunciado este miércoles el cierre de tres pasos de migración frecuentemente utilizados por migrantes que transitan desde Colombia a través del Tapón del Darién hacia Centroamérica. Esta medida, revelada por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en un comunicado difundido por la agencia de noticias EFE, busca controlar la migración irregular masiva que enfrenta el país.
El comunicado del Senafront detalla que la decisión de cerrar estos pasos tiene como objetivo «canalizar la migración irregular» hacia Bajo Chiquito, el primer pueblo al que llegan los migrantes tras atravesar la selva del Darién a pie. Con esta estrategia, se pretende concentrar los esfuerzos de seguridad en un punto específico, aumentando la eficiencia en la lucha contra las organizaciones
“Con el anterior control se disponían de fuerzas de seguridad en múltiples puntos lo que dispersaba la eficiencia en la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales que se benefician del tráfico de personas, de cobros ilícitos y otros delitos conexos a esta población vulnerable”, explicó el Senafront, según lo replicado por los medios locales panameños.
Sin embargo, Emidgio Pertuz, delegado del Espacio Nacional de Consulta, expresó su escepticismo respecto a la efectividad de estas medidas. «Hay incertidumbre, desconcierto, preocupación, temor, porque no sabemos lo que pueda pasar. Porque la migración no se va a detener porque ellos pongan unas mallas de alambre púas. La gente está dispuesta a pasar con alambre púa y sin alambre púa. En la historia se ha visto que esos muros nunca han servido», afirmó Pertuz.
El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, en declaraciones al diario local El Siglo, destacó que el fenómeno migratorio en Panamá es parte de una red criminal controlada desde Colombia por el Cartel del Golfo. Según Ábrego, esta organización delictiva genera alrededor de 100 millones de dólares en ganancias a través del tráfico de personas.