Pepe Mujica murió tras complicaciones por cáncer
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 05/13/2025
El líder del Frente Amplio murió este 13 de mayo a los 89 años, tras una larga lucha contra el cáncer.
José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015) y una de las figuras políticas más influyentes y queridas de América Latina, falleció este lunes 13 de mayo a los 89 años. El exmandatario murió en su finca ubicada en las afueras de Montevideo, donde residía junto a su esposa, Lucía Topolansky, también exvicepresidenta y exsenadora.
Mujica enfrentaba desde abril de 2024 un agresivo cáncer de esófago que, con el paso de los meses, se extendió al hígado. El propio exmandatario lo anunció públicamente el 29 de abril del año pasado, cuando reveló que, durante un chequeo médico en el centro Casmu, le detectaron un tumor maligno. “Es algo obviamente muy comprometido y doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, expresó entonces.
Pese a los esfuerzos médicos, incluidos tratamientos de radioterapia, una gastrostomía para facilitar la alimentación y la colocación de un stent en el esófago a finales de 2024, Mujica fue claro en enero de este año al anunciar que el cáncer se había propagado al hígado: “No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía, porque mi cuerpo no lo aguanta”, dijo con la lucidez que lo caracterizaba.
José Mujica fue un referente de la izquierda latinoamericana, conocido por su estilo de vida austero, su discurso directo y su lucha incansable por la justicia social. Su legado va más allá de la política: fue guerrillero tupamaro, preso político durante la dictadura uruguaya, legislador, ministro y presidente; pero, sobre todo, un hombre que inspiró admiración tanto dentro como fuera de su país.