“Plan Cosecha” listo para proteger a caficultores durante Cosecha
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 05/03/2025
Gobernación del Huila lanzó el “Plan Cosecha”, una estrategia interinstitucional de seguridad que busca garantizar la tranquilidad de más de 22 municipios
Con el objetivo de proteger a los productores de café del Huila en la temporada de cosecha, la Gobernación liderada por Rodrigo Villalba Mosquera presentó el “Plan Cosecha” junto a la Policía Nacional, el Ejército y autoridades locales. La iniciativa fue lanzada desde Garzón y busca blindar la economía cafetera, clave para la región.
El plan de seguridad se implementará entre mayo y julio, cubriendo más de 72.500 hectáreas de cultivo y esperando una producción cercana a las 392.500 cargas de café pergamino seco. Entre los municipios priorizados están Garzón, Neiva, La Plata, Algeciras y El Pital.
El gobernador Villalba reiteró su compromiso con la seguridad de los huilenses, subrayando que la caficultura es el motor económico del departamento.
Acciones coordinadas y presencia en territorio
El coronel Carlos Eduardo Téllez, comandante de la Policía del Huila, detalló que se desplegarán todas las especialidades policiales, incluyendo Carabineros, Sijín, Gaula y Policía Judicial, con campañas de prevención y acompañamiento activo en zonas rurales.
Por su parte, Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno del Huila, destacó:
“Estamos garantizando presencia y respaldo a nuestros caficultores con puestos de control y comunicación directa. El mensaje es claro: los cafeteros no están solos”.
El sector cafetero aplaude la articulación institucional
Luis Mauricio Rivera, gerente de la cooperativa Coocentral, celebró la iniciativa:
“Es la primera vez que los cafeteros tendrán un valor tan alto por su producción. La seguridad es fundamental para sostener esta economía virtuosa”.
Las autoridades locales también expresaron su respaldo. Elkin Lloreda, secretario de Convivencia y Seguridad de Garzón, agradeció la elección de su municipio para el lanzamiento:
“Ya se sienten los resultados en la tranquilidad de nuestra población”.