Canción actual

Título

Artista


Proyecto tecnológico potencia café de Neiva

Escrito por - 08/14/2024

Banner Rinnos Pizza

Con la implementación de tecnología y estrategias de mercadeo, caficultores de Neiva han mejorado la calidad de su café.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los productores de café en la zona rural de Neiva, la Cámara de Comercio del Huila e Innpulsa Colombia han puesto en marcha un significativo proyecto que ha beneficiado a 192 familias caficultoras. Este proyecto, que representa una inversión de $422.203.900, ha dotado a los productores con equipos agroindustriales para la postcosecha de café y les ha brindado asistencia técnica especializada.

El convenio, denominado “Mejoramiento de estrategias de mercadeo y comercialización mediante la aplicación de tecnología en secado de café a los pequeños productores del municipio de Neiva, Huila”, no solo ha fortalecido los procesos productivos, sino que también ha abierto nuevas oportunidades comerciales para los caficultores. Entre los beneficios destacados se incluyen la implementación de estrategias de marketing, el diseño de imágenes y una robusta estrategia de comunicaciones que han permitido a los caficultores acceder a mercados más amplios.

José Lizardo Ninco, presidente de la Cooperativa COORAICES, subrayó la importancia de este proyecto al destacar que «los 192 productores beneficiados ya han generado ganancias adicionales gracias al rendimiento de la nueva maquinaria, la cual les ha permitido vender el café seco y mejorar la calidad del producto». Ninco también resaltó que los caficultores ya están secando el 40% de su café, lo que representa un avance crucial para sus ingresos.

Por su parte, Víctor Rubiano, director de competitividad y desarrollo empresarial de la Cámara de Comercio del Huila, señaló que este proyecto ha tenido un impacto considerable en la región. «Ha generado 70 nuevos empleos, aumentado la productividad en un 10% y mejorado la rentabilidad del sector cafetero en un 8%». Además, Rubiano mencionó la creación de un nuevo modelo de negocio para Asomujeres La Libertad, que ahora produce semilla de café para la comercialización.

El proyecto también ha permitido la instalación de cuatro nuevas plantas de secado en las veredas de Chapinero, San Luis, Caguán y Río Ceibas, así como una planta tostadora en el centro de negocios de Neiva. Estas instalaciones no solo agregan valor al café producido en la región, sino que también permiten su comercialización directa en empaques listos para el consumo, incrementando aún más las oportunidades de ingreso para los productores.

Este proyecto se erige como un modelo de éxito en el fortalecimiento del sector cafetero, al combinar tecnología, asistencia técnica y estrategias comerciales, logrando un impacto positivo y sostenible en la economía rural de Neiva.

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp