Saldo de tres heridos por pólvora en Neiva
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 12/09/2024
Tres personas, incluido un menor de edad, resultaron heridas por la manipulación de pólvora.
Durante la tradicional Noche de Velitas, tres personas resultaron heridas por la manipulación de pólvora en la capital huilense, según reportaron las autoridades de salud. Entre los afectados se encuentran un menor de 12 años, un hombre de 20 años bajo los efectos del alcohol y una mujer de 62 años, quienes sufrieron lesiones de diversa gravedad.
“Desafortunadamente nos reportan tres eventos de lesionados por pólvora, todos procedentes del área urbana del municipio de Neiva. A pesar de los constantes llamados y campañas preventivas, persiste la imprudencia”, indicó el secretario de Salud del Huila, Sergio Mauricio Zúñiga.
El menor de 12 años sufrió quemaduras de segundo grado en las manos, que comprometieron entre el 6 y el 14% de su superficie corporal. Además, presentó fracturas en los dedos debido a la explosión de un bolso, lo que llevó a la amputación parcial de algunos de ellos. El paciente fue atendido en el ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, donde se sometió a una intervención quirúrgica exitosa realizada por el equipo de Cirugía Plástica. Actualmente, se encuentra estable.
El adulto de 20 años presentó laceraciones y quemaduras en las manos, mientras que la mujer de 62 años sufrió heridas leves por la observación de un volcán. Las lesiones ocurrieron tanto en la vía pública como en el hogar, según el informe del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).
Las autoridades indicaron que estas cifras igualan las registradas en la misma época del año anterior, cuando se reportaron cuatro lesionados por pólvora. “Reiteramos nuestro llamado a la sensatez. Estas actividades deben ser realizadas por expertos y en espacios controlados. No queremos más familias afectadas por la imprudencia”, subrayó el secretario Zúñiga.
Desde la Secretaría de Salud y los hospitales del departamento se activaron los protocolos necesarios para atender a las víctimas, al tiempo que se intensificarán las campañas de sensibilización para evitar que se repitan estos lamentables hechos durante la temporada decembrina.