Sanciones por vapear en lugares prohibidos según la nueva ley en Colombia
Escrito por Tania Xiomara Chala Lopez - 05/20/2024

Con el objetivo de proteger a menores y no fumadores, Colombia ha promulgado una ley que regula estrictamente el consumo y comercio de vapeadores

En un esfuerzo por proteger la salud pública y alinearse con las recomendaciones internacionales, Colombia ha sancionado una nueva ley que regula estrictamente el consumo y comercio de vapeadores y cigarrillos electrónicos. La normativa, aprobada recientemente y firmada por el presidente Gustavo Petro, impone restricciones significativas, especialmente orientadas a proteger a los menores de edad y a la población no fumadora.
La ley, fundamentada en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prohíbe la venta de estos dispositivos a menores de 18 años. «El objetivo de la ley es contribuir a garantizar los derechos a la salud de los habitantes del territorio nacional, especialmente la de los menores de 18 años y la población no fumadora», señala el documento oficial. Este enfoque se debe a la preocupación por la falta de conciencia entre los adolescentes sobre el contenido y los riesgos asociados con los vapeadores, especialmente la presencia y cantidad de nicotina.
Además de restringir la venta, la normativa también establece una prohibición estricta del uso de vapeadores en una variedad de espacios públicos y privados para proteger a los no fumadores. Entre los lugares donde el uso de estos dispositivos está prohibido se incluyen:
Leer también: VIDEO MUESTRA A UN POLICÍA GOLPEANDO A UN PERRO EN BOGOTÁ
- Entidades de salud
- Instituciones educativas formales y no formales en todos sus niveles
- Museos y bibliotecas
- Establecimientos que atienden a menores de edad
- Medios de transporte de servicio público, oficial, escolar, mixto y privado
- Entidades públicas y privadas dedicadas a actividades industriales, comerciales o de servicios, incluidas las salas de espera
- Estaciones de gasolina y sitios de almacenamiento de combustibles o materiales explosivos
- Espacios deportivos y culturales como estadios
- Bares y restaurantes
- Centros comerciales
- Hoteles
El incumplimiento de estas normas resultará en una amonestación verbal y una sanción pedagógica que incluye asistir a una capacitación sobre los efectos nocivos de los cigarrillos. «La Policía Nacional junto con el Ministerio de la Protección Social fijará los elementos y recursos necesarios para la aplicación de las sanciones establecidas en el presente artículo«, añade la ley.