Canción actual

Título

Artista


Semillas y fertilizantes para construir paz en el campo

Escrito por - 09/22/2025

BANNER FUNDAUTRAHUILCA

La Gobernación del Huila, la Federación Nacional de Cafeteros y 25 alcaldías permitieron beneficiar a 306 familias con insumos agrícolas.

El departamento del Huila vivió este lunes un hecho sin precedentes con la materialización de los resultados del Convenio de Cooperación No. 41 de 2024, un esfuerzo conjunto entre la Gobernación, la Federación Nacional de Cafeteros y 25 alcaldías municipales, que busca fortalecer la caficultura y la seguridad alimentaria con enfoque de reparación integral a víctimas del conflicto.

El acuerdo contó con una inversión de $870 millones por parte de la Gobernación, $551 millones de los municipios y $100 millones del Comité de Cafeteros, consolidando un modelo de corresponsabilidad territorial y de trabajo en equipo.

“Este convenio demuestra que cuando Gobernación, alcaldías, gremios productivos y las Mesas de Víctimas trabajan de manera articulada, se logran verdaderos ejercicios de reparación integral, reconstrucción del tejido social y construcción de paz en los territorios”, afirmó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.

Impacto en el campo huilense

El convenio benefició de manera directa a 306 familias cafeteras, quienes recibieron 9.180 bultos de fertilizantes y próximamente 2.295 kilos de semilla de maíz, insumos que apuntan a fortalecer la productividad cafetera y garantizar la seguridad alimentaria de la región.

La selección de beneficiarios se realizó con criterios de transparencia, priorizando a víctimas reconocidas por la Unidad de Víctimas, inscritas en el Sistema de Información Cafetera (SICA) y con predios menores a cinco hectáreas. Además, se aplicó un enfoque diferencial para asegurar la participación de mujeres cabeza de hogar, jóvenes, adultos mayores, indígenas, afrodescendientes y personas en condición de discapacidad.

Transparencia y veeduría

El proceso fue acompañado por CADEFIHUILA como operador técnico, bajo supervisión del Comité de Cafeteros, mientras que la Mesa Departamental y las 25 Mesas Municipales de Víctimas ejercieron veeduría ciudadana, garantizando transparencia y confianza.

Banner Concertación 2025 #1

El liderazgo institucional de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, encabezada por Juan Carlos Casallas Rivas, fue clave en la articulación con las alcaldías, que también aportaron recursos y respaldo político.

Voces desde el territorio

“Agradecemos esta ayuda porque es muy valiosa para nosotros como cafeteros. Vamos a invertir bien cada saco de fertilizante en nuestras fincas para seguir produciendo un café de calidad. Nos sentimos respaldados por el gobernador y los alcaldes”, expresó Marinela Triana, beneficiaria de la vereda El Tabor en Vegalarga.

BANNER FUNDAUTRAHUILCA 2 HORIZONTAL

Más allá de los insumos

El impacto de este convenio trasciende la entrega de recursos. Representa un acto de reparación integral, un paso hacia la reconstrucción del tejido social y una apuesta firme por la paz y el desarrollo sostenible en el Huila.

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp