CAM impulsa la educación ambiental en colegios del Huila
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 03/22/2025
La CAM premió a los diez mejores Proyectos Ambientales Escolares del Huila, incentivando la investigación y la innovación.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) premió a los diez mejores Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) del Huila en el marco de la convocatoria “José Joaquín Sanabria Cabrera” 2024.
El certamen contó con la participación de 104 proyectos provenientes de 96 instituciones educativas públicas y privadas de 31 municipios del Huila. Entre los premios entregados se incluyen binoculares, cámaras para avistamiento de aves, computadores, proyectores y equipos de salvamento.
Innovación y educación ambiental
Maribel Lozano Vargas, profesional de apoyo en Educación Ambiental de la CAM, resaltó que la convocatoria se realiza anualmente para incentivar la investigación, la innovación y la tecnología en el aprendizaje ambiental. Los proyectos premiados abordaron diversas temáticas, entre ellas la prevención de presiones en ecosistemas estratégicos, manejo de residuos del café, conservación de bosques, calidad del agua mediante macroinvertebrados, adecuación de senderos ecológicos y diseño de estaciones climáticas experimentales.
Proyectos ganadores
Los PRAE seleccionados correspondieron a distintas regiones del departamento:

- Dirección Territorial Sur: I.E. El Roble (Palestina), I.E. José Eustasio Rivera (Pitalito), I.E. Bateas (Acevedo).
- Dirección Territorial Norte: I.E. Agropecuaria de Aipe (Aipe), I.E. Pablo VI sede San Antonio Alto (Colombia), I.E. Santa Rita (Aipe).
- Dirección Territorial Centro: I.E. La Planta sede Sartenejal (Guadalupe), I.E. Caguancito (Garzón).
- Dirección Territorial Occidente: I.E. Las Toldas sede Mirador (La Argentina), I.E. Villa de Los Andes (La Plata).