Fuerte temporada de lluvias genera afectaciones en el Huila
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 10/20/2025
Las intensas precipitaciones que marcan el comienzo de la última temporada de lluvias del año han dejado emergencias en 11 municipios.
La temporada de más lluvias del 2025 ya se siente en el departamento del Huila. En las últimas horas, las fuertes precipitaciones han provocado deslizamientos de tierra, crecientes súbitas, caída de árboles y daños en viviendas, afectando a más de 150 personas en diferentes municipios del territorio.
“Hemos dado transición a la segunda temporada de más lluvias del 2025 en todo el departamento del Huila. Ya se han registrado precipitaciones en la mayoría de municipios en el último día. Tenemos el reporte de 11 municipios afectados con un total de 15 situaciones de emergencia ocurridas en estas localidades”, informó Orlando Garzón, profesional de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila (OGRDH).
De acuerdo con el reporte oficial, ocho viviendas urbanas y 29 inmuebles rurales han resultado averiados. Campoalegre, Pitalito, Santa María, Gigante, Suaza, Teruel, Neiva, Tarqui, Pital, Oporapa y Tello son los municipios más afectados por la ola invernal que, según el IDEAM, se extenderá hasta finales de noviembre e inicios de diciembre.
El Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres ya activó el plan de contingencia con el fin de atender de manera oportuna los eventos que se puedan presentar y mitigar los impactos sobre las comunidades.
Entre las recomendaciones emitidas por la OGRDH se encuentra mantener la alerta en las zonas de riesgo, especialmente en sectores rurales y laderas, donde podrían presentarse nuevos deslizamientos. El IDEAM advierte que las lluvias en la región Andina podrían aumentar hasta en un 70% por encima de los promedios históricos, lo que obliga a los municipios a reforzar la prevención.
Las autoridades han identificado y priorizado los sitios críticos en los 37 municipios del Huila para evitar que las emergencias se repitan o generen mayores afectaciones a las familias.