Gobierno departamental refuerza vigilancia a ambulancias
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 10/03/2025
La iniciativa permitirá conocer en tiempo real la ubicación de cada vehículo de emergencia, reduciendo la competencia entre prestadores.
Con una inversión superior a los $375 millones, la Gobernación del Huila y la Secretaría de Salud Departamental pusieron en marcha un moderno sistema de georreferenciación para fortalecer el control y la eficiencia de los vehículos de emergencia que circulan en las carreteras del departamento.
Según explicó el secretario de Salud del Huila, César Germán Roa Trujillo, esta herramienta tecnológica responde a una necesidad planteada por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila (CRUEH), entidad que coordina la atención de urgencias en la región. El funcionario destacó que este avance permitirá ordenar la operatividad de las ambulancias y garantizar un servicio más eficaz en situaciones críticas.
“Hemos dado un paso importante para ejercer un control estricto a las ambulancias que operan en el departamento. El sistema no solo ordenará la prestación del servicio, sino que será fundamental para salvar vidas”, señaló Roa.
Control en tiempo real
La implementación del sistema tendrá una fase inicial de tres meses, tras la cual entrará en funcionamiento completo bajo la supervisión del CRUEH. Desde esta entidad se realizará el monitoreo en tiempo real, con el fin de conocer la ubicación exacta de cada ambulancia, reducir tiempos de respuesta y regular la velocidad y rutas de desplazamiento.
“Con este monitoreo podremos determinar qué ambulancia está más cerca de la emergencia y asignarla de manera inmediata, evitando la competencia entre prestadores y asegurando un servicio eficiente”, indicó Nataly Medina, coordinadora del CRUEH.
Tecnología local al servicio de la salud
El software fue desarrollado por la empresa Eyt Desarrollo y es un modelo propio diseñado especialmente para el departamento. Cada ambulancia dispondrá de una aplicación móvil que se conectará directamente con el CRUEH, lo que permitirá identificar la empresa a la que pertenece y ejercer un control permanente sobre su operatividad.
El líder de implementación, Faiver Puentes, precisó que el sistema deberá estar funcionando plenamente en diciembre de este año. Inicialmente cubrirá las cerca de 50 ambulancias que operan en Neiva y, de manera progresiva, se extenderá a los demás municipios del Huila.
Con esta apuesta tecnológica, el gobierno de Rodrigo Villalba Mosquera busca garantizar que los tiempos de respuesta en emergencias sean más ágiles y que la atención en salud llegue de manera oportuna a los huilenses.