Canción actual

Título

Artista


Huila avanza en conservación con el Pacto HYLEA

Escrito por - 03/19/2025

Banner DSM 2024-2

Más de 2.100 familias campesinas del Huila han sido beneficiadas con acciones del Pacto HYLEA, que busca consolidar un modelo de desarrollo.

En un evento liderado por la Gobernación del Huila, se presentaron los resultados del Pacto HYLEA – Corredor Andino-Amazónico, una iniciativa que impacta 788.291 hectáreas de paisaje en 15 municipios del departamento, con el propósito de conservar la biodiversidad y fortalecer los servicios ecosistémicos en la región.

Balance del Pacto

El balance del pacto durante el último año ha sido positivo, con avances significativos en restauración ecológica, protección de cuencas hidrográficas y monitoreo de biodiversidad. Entre los principales logros se destacan:

  • Restauración ecológica activa y pasiva en 691 hectáreas.
  • Entrega y establecimiento de 470 sistemas agroalimentarios.
  • Protección de áreas de conservación en 12 cuencas priorizadas.
  • Monitoreo de calidad y cantidad del recurso hídrico en 7 cuencas.
  • Realización de 6 campañas de sensibilización sobre el uso eficiente del agua.
  • Implementación de soluciones para el manejo de aguas y residuos en 91 fincas cafeteras.
  • Conservación de 2.524 hectáreas de bosque natural.

El gobernador del Huila, de igual manera, resaltó la importancia de este pacto, que une esfuerzos públicos y privados en favor del desarrollo sostenible. “El Pacto HYLEA permite fortalecer la productividad, la biodiversidad y la inclusión comunitaria en 15 municipios clave del Huila. Estamos logrando avances importantes que nos estimulan a seguir trabajando en este propósito”, afirmó.

El Pacto HYLEA ha sido fundamental en la conservación de 135.946 hectáreas dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, incluyendo parques nacionales y regionales, distritos de manejo integrado y reservas naturales. Asimismo, 78.200 hectáreas están bajo la figura de Parques Naturales Municipales, reforzando la conservación a nivel local.

El evento contó con la participación del gobernador del Huila, el director de la CAM, Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional en Colombia, y otras personalidades del ámbito ambiental y de la sociedad civil, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad del departamento.

BANNER FUNDAUTRAHUILCA 2 HORIZONTAL

SUSCRÍBETE

¡RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, MANTENTE ACTUALIZADO DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS!

Al suscribirte, proporcionas información personal que utilizaremos exclusivamente para los fines de la suscripción. Respetamos tu privacidad y cumplimos con todas las leyes de protección de datos.Descargar
Diego Andrés Marínez Polanía

Diego Andrés Marínez Polanía

Locutor y Control Máster Neiva Estéreo 93.8FM, es Locutor y Comunicador Social en proceso de formación. Amante del deporte, la escritura y la música. Soñador, solidario, sencillo y humilde.

Facebook Logo Instagram Logo

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Facebook Twitter Instagram TikTok WhatsApp