Municipios del Huila, en alerta por fuertes lluvias
Escrito por Diego Andrés Marínez Polanía - 06/03/2025
Las lluvias no dan tregua en el Huila: múltiples municipios reportan desbordamientos, inundaciones y daños severos en zonas rurales.
Las fuertes lluvias que azotan al departamento del Huila han dejado una estela de destrucción en el sur del territorio. Los municipios de Acevedo, Suaza, Pitalito, Guadalupe y Palestina enfrentan graves afectaciones por desbordamientos de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
La situación más crítica se vive en Acevedo, donde 80 de sus 94 veredas reportan daños severos. La administración municipal declaró la calamidad pública y mantiene la alerta amarilla. A pesar del apoyo inicial del gobierno departamental con maquinaria para remover escombros y rehabilitar vías, el alcalde pidió ayuda urgente al Gobierno Nacional. “Muchas familias lo han perdido todo. Necesitamos presencia del Estado para atender esta emergencia humanitaria”, afirmó el mandatario local.
Las lluvias, intensificadas por la actual temporada invernal, provocaron el desbordamiento del río Suaza y varias quebradas, afectando también a los municipios vecinos. En Suaza, un deslizamiento bloqueó una vía en el centro poblado La Unión, mientras que en la vereda San Martín, un puente artesanal fue destruido por una creciente.
Pitalito tampoco escapó a los estragos: la quebrada Cálamo inundó viviendas en el barrio Lara Bonilla, y la quebrada Guarapas hizo lo mismo en el barrio Libertador. En la vereda Divino Niño, un deslizamiento acabó con una vivienda. Guadalupe y Palestina enfrentan cierres viales por las crecientes de los afluentes locales.
La Federación Nacional de Cafeteros, a través de su gerente Germán Bahamón Jaramillo, expresó su respaldo a los caficultores afectados y anunció el despliegue de equipos técnicos para acompañar a las comunidades en la atención y recuperación. “Es fundamental que trabajemos juntos, desde el gremio y las instituciones, para enfrentar esta crisis”, declaró.
Hasta ahora, los desastres naturales han dejado 1.843 personas damnificadas en el Huila. Aunque no se han reportado víctimas mortales, las pérdidas materiales son cuantiosas. Las autoridades del departamento han pedido a las alcaldías actualizar con urgencia los censos de daños para coordinar la respuesta institucional.
La Oficina para la Gestión del Riesgo del Huila hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga canales activos de comunicación con los consejos municipales, organismos de socorro y alcaldías. Se teme que, ante la persistencia de las lluvias, nuevas emergencias puedan registrarse en las próximas semanas.